El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Académicos de diferentes instituciones de Jalisco dedicados al estudio de los residuos urbanos, el agua y de impacto ambiental manifestaron públicamente que el relleno sanitario Laureles debe cerrar, pues no cumple con las medidas que garanticen una operación limpia sin afectaciones para el medio ambiente y las personas de los alrededores.
Así lo expresaron durante las mesas de diálogo realizadas este jueves en El Salto organizadas por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del gobierno del estado, con miras a informar a la ciudadanía más cercana al vertedero sobre su situación actual y consultarla respecto a la ampliación que tramitó Caabsa en febrero, la cual pretende incrementar la capacidad de Laureles 50 por ciento y extender su vida útil por 10 años.
“El incendio que se dio en el mes de abril no es un accidente, es un resultado de las malas prácticas acumuladas por años y años de operación a cielo abierto de un tiradero que no es un relleno sanitario, que es vertedero semicontrolado que tiene problemas por todos lados”, comentó Gerardo Bernache, del CIESAS. “Los Laureles tiene un riesgo muy alto de colapsarse, si llega una tromba a pegar, esa basura se va a desparramar, se va a ir al río y a la parte baja de Tololotlán”, dijo.
“Abajo del relleno hay rocas volcánicas que alguna vez fueron corrientes de lava que como se enfriaron muy rápido están todas fracturadas, cuando se mete en esas rocas agua o lixiviados no hay atenuación natural alguna, lo que sale del relleno va directamente al pozo y después lo terminan tomando ustedes”, comentó Javier Clausen Silva, hidrogeólogo del Iteso. “Es un relleno no sanitario, porque de sanitario no tiene mucho, hasta la norma 083 es obsoleta”.
Por su parte Mariano Beret, también investigador del CIESAS, comentó que por el manejo descontrolado de la basura en Laureles se debió haber cerrado hace 10 años, de manera que al igual que sus homólogos planteó a los habitantes de El Salto que la mejor decisión respecto al vertedero es clausurarlo; mientras Clausen Silva añadió que debido a la cantidad de residuos que ya tiene acumulados, aun cerrándolo seguirá causando problemas por décadas.
También como parte de las mesas de diálogo, representantes de la Secretaría de Planeación dieron a conocer los resultados de un sondeo que realizaron posteriormente al incendio del vertedero el 14 de abril, donde los habitantes de colonias como Tololotlán, Puente Grande, Parques del Triunfo, Parques de la Cañada, entre otras, manifestaron que padecieron irritación de garganta durante esos días, que afectó principalmente a niños y jóvenes, y la mayoría de los entrevistados dijo tener interés en que se cierre Laureles.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf, será a finales de julio cuando se dictamine si procede o no la ampliación del vertedero que está en trámite actualmente en esa dependencia.
da