En la solicitud de información, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisa que el procesamiento de una persona fallecida sin identificar q...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
Jorge Sensión tiene un lunar debajo del ojo izquierdo, cabello largo de color negro y ondulado. Su complexión es robusta...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Académicos de diferentes instituciones de Jalisco dedicados al estudio de los residuos urbanos, el agua y de impacto ambiental manifestaron públicamente que el relleno sanitario Laureles debe cerrar, pues no cumple con las medidas que garanticen una operación limpia sin afectaciones para el medio ambiente y las personas de los alrededores.
Así lo expresaron durante las mesas de diálogo realizadas este jueves en El Salto organizadas por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del gobierno del estado, con miras a informar a la ciudadanía más cercana al vertedero sobre su situación actual y consultarla respecto a la ampliación que tramitó Caabsa en febrero, la cual pretende incrementar la capacidad de Laureles 50 por ciento y extender su vida útil por 10 años.
“El incendio que se dio en el mes de abril no es un accidente, es un resultado de las malas prácticas acumuladas por años y años de operación a cielo abierto de un tiradero que no es un relleno sanitario, que es vertedero semicontrolado que tiene problemas por todos lados”, comentó Gerardo Bernache, del CIESAS. “Los Laureles tiene un riesgo muy alto de colapsarse, si llega una tromba a pegar, esa basura se va a desparramar, se va a ir al río y a la parte baja de Tololotlán”, dijo.
“Abajo del relleno hay rocas volcánicas que alguna vez fueron corrientes de lava que como se enfriaron muy rápido están todas fracturadas, cuando se mete en esas rocas agua o lixiviados no hay atenuación natural alguna, lo que sale del relleno va directamente al pozo y después lo terminan tomando ustedes”, comentó Javier Clausen Silva, hidrogeólogo del Iteso. “Es un relleno no sanitario, porque de sanitario no tiene mucho, hasta la norma 083 es obsoleta”.
Por su parte Mariano Beret, también investigador del CIESAS, comentó que por el manejo descontrolado de la basura en Laureles se debió haber cerrado hace 10 años, de manera que al igual que sus homólogos planteó a los habitantes de El Salto que la mejor decisión respecto al vertedero es clausurarlo; mientras Clausen Silva añadió que debido a la cantidad de residuos que ya tiene acumulados, aun cerrándolo seguirá causando problemas por décadas.
También como parte de las mesas de diálogo, representantes de la Secretaría de Planeación dieron a conocer los resultados de un sondeo que realizaron posteriormente al incendio del vertedero el 14 de abril, donde los habitantes de colonias como Tololotlán, Puente Grande, Parques del Triunfo, Parques de la Cañada, entre otras, manifestaron que padecieron irritación de garganta durante esos días, que afectó principalmente a niños y jóvenes, y la mayoría de los entrevistados dijo tener interés en que se cierre Laureles.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf, será a finales de julio cuando se dictamine si procede o no la ampliación del vertedero que está en trámite actualmente en esa dependencia.
da