...
Indira Navarro Lugo, representante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La formación policial se ha fortalecido con un enfoque en derechos humanos y cercanía con la ciudadanía....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
Aunque hoy queden fuera más de la mitad de los aspirantes a preparatorias para el calendario B, con la suma del calendario A, el del próximo semestre, “nosotros esperamos este año rebasar 80 por ciento de admitidos de las solicitudes que nos hacen”, adelantó el director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), César Antonio Barba Delgadillo.
La proyección es que poco más del 40 por ciento de aspirantes sea admitido en las listas que se publican hoy; para el próximo examen de admisión se cubriría el otro 40 por ciento.
El funcionario universitario detalló: “Recordemos que el egreso de las secundarias es anual y nuestro ingreso es semestral, en la suma de ambos calendarios nosotros estaríamos absorbiendo la mayoría de las solicitudes”.
La demanda se concentra en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), principalmente en las preparatorias 5, 13, 15 y 9. En las regionales las solicitudes no son tantas, por lo que suelen ser más bajos los números de no admitidos.
En total, alrededor de 50 mil estudiantes buscan un espacio en bachillerato de la UdeG.
Para quienes resulten admitidos, “yo les diría que aprovechen la oportunidad, a sus profesores, que lleguen con todas las ganas de ser exitosos, de salir adelante y que precisamente en ellos van a estar las semillas de quienes van a cambiar a la sociedad”.
A los que no queden en listas, Barba Delgadillo les recordó que “hay otras alternativas de educación media superior, ojalá alguna de las modalidades que ofrece el estado de Jalisco (les) sea atractiva y que cada vez menos estudiantes se queden sin una alternativa”.
JJ/I