La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De toda la Región Centro del estado, Zapopan es el municipio que más contribuye con emisiones de gases efecto invernadero que fomentan el cambio climático, considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el principal problema que actualmente enfrenta la humanidad.
El registro que posiciona a este municipio metropolitano como puntero en el ranking de contaminantes atmosféricos es de 1.8 millones de toneladas anuales de carbono equivalente (CO2eq), de acuerdo con un informe emitido el pasado mes de marzo por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IEEG) del estado.
El dato de la dependencia proviene de una estimación basada en el volumen de venta de gasolinas premium, magna y diésel que reporta Pemex, a través de la metodología que establece la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) para este tipo de estadísticas.
En cuanto a generación de emisiones de gases efecto invernadero en la Región Centro, después de Zapopan le sigue El Salto, municipio de gran actividad industrial también con altos índices de degradación ambiental, ya que las fábricas han vertido por décadas sustancias nocivas al río Santiago en detrimento de la calidad de vida de sus habitantes, quienes padecen desde cáncer, abortos espontáneos, hasta malformaciones de embriones.
Aunado a esto, Zapopan ocupa el lugar 86, de 125, en el Índice Municipal de Medio Ambiente, que sopesa contextos como la generación de residuos, deforestación, explotación de acuíferos y cobertura forestal, entre otras aristas que, de acuerdo con el IEEG, arrojan para Zapopan un panorama adverso.
“(En el Índice Municipal de Medio Ambiente) Zapopan se ubica en el lugar 86 a nivel estatal, lo cual indica un desarrollo bajo del medio ambiente en comparación al resto de los municipios de la entidad, y la quinta posición en la región Centro”, añade.
“El municipio con mayor cantidad de emisiones es Zapopan con más de mil 800 giga gramos (equivalentes a un millón 800 mil toneladas) de CO2eq, mientras que Juanacatlán es el municipio con menor emisión, con 8.52 giga gramos (852 mil toneladas)”, señala el diagnóstico.
Al generar el Índice de la Región Centro de Medio Ambiente el IEEG reportó un resultado bajo, pues las emisiones contaminantes, la calidad del aire, de las aguas subterráneas, la concentración de sustancias tóxicas en el ambiente entre otras variables no garantizan calidad de vida a sus habitantes.
“Esta región (Centro) tiene un subíndice de presión en nivel alto, lo cual deriva en condiciones ambientales en nivel bajo y acciones insuficientes para revertir los impactos; cabe resaltar que es en esta región donde se concentra la mayor cantidad de población, distribuida en superficies de territorio pequeñas, lo que disminuye la capacidad de resiliencia de los ecosistemas al haber una presión creciente y constante sobre los recursos naturales”, añade el informe regional del IEEG.
Aunque este viernes en Casa Jalisco se creó la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Cambio Climático de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual quedó a cargo del mandatario Enrique Alfaro Ramírez, el director de ONU Hábitat México, Carlos López Moreno, advirtió que mientras las ciudades no frenen su crecimiento descontrolado como el que han permitido hasta ahora, los planes de acción climática en marcha serán insuficientes para mitigar los efectos del cambio climático
El CO2 equivalente (CO2eq) es una medida para expresar en términos de dióxido de carbono el nivel de calentamiento global que tienen los otros gases de efecto invernadero. Por ejemplo, una tonelada de etano (CH4) es equivalente a 25 toneladas de CO2eq
Mientras la utilización de CO2 sólo comprende al gas dióxido de carbono, el uso de CO2e comprende al CO2, CH4 y los gases fluorados
da/i