El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su agradecimiento a México y a otros países que se comprometieron a apoyar a mitigar el incendio...
Señalaron que son más de cien mil personas desaparecidas y más de 52 mil cuerpos sin identificar...
Durante el cateo de una casa en el fraccionamiento Virreyes, en Zapopan, encontraron el cuerpo de un hombre en el dormitorio principal, confirmó el f...
Además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco les negó el apoyo con K9, perros entrenados para olfatear y detectar anomalías, ...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Javier Zepeda, consejero empresarial, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Guadalajara mantiene el primer lugar, Zapopan el tercero y Tlaquepaque sube a décimo entre las ciudades con más incidencia ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
La ruptura de la carretera, entre Metlatonoc y Tlacoachistlahuaca, dejó varados a varios autos que circulaban por este tramo; La Montaña y Costa Chi...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
Petro fue elegido presidente el pasado 19 de junio como candidato del Pacto Histórico...
Ángel Zaldívar anotó por el Guadalajara, que descendió al decimosexto puesto con cinco unidades. ...
El operativo de seguridad que se implementó en el Estadio Jalisco por el partido entre Atlas y Querétaro fue todo un éxito ...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Además de contar con dos de las celebridades más importantes, el filme consiguió reunir a Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson y más...
Éxitos como Porfa superan los 515 millones de reproducciones a nivel global tan solo en Spotify...
La filmación de series en México ha crecido 70 por ciento en la última década; los largometrajes rebasan récord...
La periodista y novelista llega a sus 80 años con millones de libros vendidos y una carrera polémica...
Fast track
Fichita
En la información que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó al gobierno federal para gestionar la reactivación de la Presa El Zapotillo, aseguró que hay un millón de habitantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara que no tienen agua; sin embargo, ni los Municipios ni su propio equipo conocen de dónde salió ese dato.
Al responder a solicitudes de transparencia presentadas por El Diario NTR Guadalajara, los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan dijeron no tener información al respecto, mientras que San Pedro Tlaquepaque y Tonalá entregaron un listado de colonias con un número muy alejado de los datos del mandatario.
Por su parte, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) afirmó que esos datos los tienen los Municipios. A su vez, la Coordinación de Gestión del Territorio, a la cual pertenece la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), también remitió a los ayuntamientos.
El 29 de julio, el gobernador Enrique Alfaro se reunió con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo Manzur, para gestionar su respaldo a la Presa El Zapotillo. El funcionario federal declaró que “lo que me transmitió el gobernador es que Guadalajara tiene 5 millones de habitantes y, de acuerdo con él, un millón de gente de Guadalajara no tiene agua o tiene agua muy limitada. Me indica que tienen que traer pipas”.
Hasta ahora, el gobierno del estado no ha dado a conocer ningún estudio que fundamente las declaraciones del mandatario sobre las necesidades de agua en la zona metropolitana.
LAS RESPUESTAS
Este diario preguntó a los municipios metropolitanos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá cuántas viviendas carecen del servicio de agua potable y su ubicación, al menos por colonia. También cuál es el medio por el cual se abastecen y los documentos de los pagos que se hacen para cubrir esa alternativa de abasto.
Al responder la solicitud de información el 1 de octubre, el Ayuntamiento de Guadalajara señaló que no era competente “ya que este gobierno no genera ni posee la información solicitada; sin embargo, se considera que lo requerido por el ciudadano se encuentra en la esfera de atribuciones de la (sic) Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa)”. Además, confirmó que remitió la solicitud de información al Siapa.
El 15 de octubre, la Dirección de Gestión Integral del Agua y Drenaje del Ayuntamiento de Zapopan res0pondió, vía Infomex, que sí son atribuciones de la dependencia a su cargo “administrar y proporcionar el servicio de agua potable, alcantarillado, saneamiento y disposición de agua y lodos residuales, (pero) únicamente en aquellas zonas que no se encuentran bajo la administración” del Siapa dentro del municipio.
A pesar de eso, agrega que “se realizó una búsqueda exhaustiva en los archivos de esta dirección y no se localizó ningún documento de referencia, en virtud de lo anterior no es posible proveer lo solicitado”. También dio a conocer que la dirección “apoya con el suministro de agua en camiones tipo cisterna (pipas) a las colonias que no cuentan con redes de agua, previa solicitud del ciudadano”.
Sólo el Ayuntamiento de Tlaquepaque respondió que en ese municipio hay 812 viviendas que no tienen servicio de agua potable, las cuales están ubicadas en las colonias San Juan (286), La Arena (247), El Zalate (176), El Sauz (50), El Tempizque (38) y La Gigantera (15).
Para abastecer a estas colonias, agrega en su respuesta, se utilizan 12 pipas con una capacidad para 10 mil litros. Además, actualmente se instalan redes de agua y drenaje en El Zalate y El Tempizque.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tonalá contestó que “la información solicitada pudiera ser competencia del (Siapa) o bien del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (sic)”.
La Dirección de Transparencia del Municipio añadió que requirió la información a las direcciones de Servicios Generales, Mejoramiento Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, así como a la Jefatura de Contabilidad. Las dependencias respondieron que no tenían los datos, aunque sí se notificó que Mejoramiento Urbano informó de 42 colonias que se abastecen de agua potable al carecer del servicio.
SIN EL LÍQUIDO. El Ayuntamiento de Tonalá reconoce la falta de agua en Ciudad Aztlán y otras colonias. _________________
Las colonias son: La Ladrillera, Coyula, Los Naranjos, Matatlán, Francisco Villa, Jalisco (dos etapas), Ciudad Aztlán, Jardines del Mirador, La Loma, Arroyo de Enmedio, El Calabozo, El Calabozo Chico, El Tepame, Santa Paula, Valle del Sol, Bosques del Sol, Bosques de Tonalá, La Guadalupana, Tonallán, Vistas Tonallán, Puerta del Sol, Ricardo Flores Magón, Zalatitán, Rancho de la Cruz, El Rosario, El Zapote, La Providencia, Camino al Vado, La Gigantera, Santa Rita, Loma Extendida, El Mirador, Santa Isabel, Rey Xólotl, Los Amiales, Agua Blanca, El Ocotillo, Plan de Guaje, Villas de Guadalupe, San Francisco de la Soledad y El Pardo. Además, se brinda apoyo al sector 5, es decir, en Santa Paula, El CAIC, Loma Dorada y a algunos edificios públicos y escuelas.
El Municipio dijo no tener información de cuántas viviendas hay en esas colonias.
El 23 de septiembre, el Siapa respondió a la solicitud de información señalando que el organismo presta los servicios sólo en el área de cobertura de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque, y, “fuera de esta, son los propios Municipios, según sus atribuciones por ley, los encargados de prestar los servicios a las colonias y viviendas que aún no se encuentren en nuestro padrón”.
En el oficio agrega que “sólo el Municipio es quien podría determinar cuántas viviendas aún no cuentan con los servicios en comento”.
Finalmente, el 15 de octubre la Coordinación de Gestión del Territorio del gobierno del estado se declaró incompetente para entregar la información y señaló que “pudiera tratarse de información competencia de los municipios que integran el Área Metropolitana de Guadalajara; es decir, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Guadalajara”.
DATOS
812 casas no tienen el servicio de agua potable en Tlaquepaque
286 están en la colonia San Juan
247 en La Arena
176 en El Zalate
50 en El Sauz
38 en El Tempizque
15 en La Gigantera
“Lo que me transmitió el gobernador es que Guadalajara tiene 5 millones de habitantes y, de acuerdo con él, un millón de gente de Guadalajara no tiene agua o tiene agua muy limitada” Víctor Toledo Manzur, titular de la Semarnat
“Lo que me transmitió el gobernador es que Guadalajara tiene 5 millones de habitantes y, de acuerdo con él, un millón de gente de Guadalajara no tiene agua o tiene agua muy limitada”
Víctor Toledo Manzur, titular de la Semarnat
¿Dónde están las viviendas sin agua?
JJ/I