El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Foro internacional de televisión TvMorfosis presentó una mesa de diálogo sobre la inteligencia artificial (AI) ¿Aliada o adversaria de las fake news? en un espacio de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) dónde participaron Claudia Flores Saviaga, Alejandro Maciel y Zhao Kai.
Durante la conversación, se tocaron temas como los algoritmos y sus usos: “Los algoritmos que recaban datos sobre gustos generales, hábitos de compra o ideologías políticas, se usan para asociar personas, para consumir o reaccionar a algo” comentó Alejandro Maciel, director editorial de LA en español
Se cuestionó a los ponentes sobre la cantidad de noticias falsas de América latina en comparación a China, “No hay tantas, hay más en América Latina, la gente allá se acostumbra a leer noticias con fuentes creíbles u oficiales, es porqué uno tiene que buscar fuentes confiables”, mencionó el editor de Xinhua Zhao Kai
La inteligencia artificial permite la creación de algoritmos que dan pie a la creación de noticias falsas, entonces se cuestionó a los ponentes ¿en qué situación es conveniente utilizar AI en lugar de personas para el análisis de notas?
“Por lo menos en velocidad es mejor, en bolsa de valores o partidos de fútbol, en 6 segundos solo tenemos 4 personas podemos procesar más de 100 horas de eventos”, respondió Zhao Kai.
Alejandro Maciel habló sobre la importancia de contrastar información para esclarecer datos: “Nosotros llevamos una base de datos de todos los homicidios que se comenten en Los Ángeles, por año son cinco mil aproximadamente, lo interesante es la base de datos y realizar análisis de esta información. El año pasado se creía que la brutalidad policiaca era contra la comunidad afroamericana pero nos pusimos a analizar y en realidad era contra los latinos, ese esclarecimiento es un buen uso para la inteligencia artificial”.
La responsabilidad fue un tema constante durante el diálogo, identificar fuentes confiables y contrastar información son solo aspectos básicos para detectar noticias falsas, otro de los aspectos es la responsabilidad de los medios a la hora de difundir información, “ahora podemos medir todo y en tiempo real, lo importante para los lectores desde los medios de comunicación, entonces, una nota política si va bien da mil vistas, pero si posteamos a Daddy Yankee puede dar 150 mil, como medio necesitamos generar números y al mismo tiempo llevar algo al lector, entonces como editores debemos tener responsabilidad de balancear eso” expuso Alejandro Maciel
En resumen, “la inteligencia Artificial hay que utilizarla como una herramienta, pero tener cuidado”, puntualizó Zhao Kai.
Para finalizar, una de las recomendaciones fue seguir a plataformas como Verificado, que está al servicio como una herramienta para detectar información falsa.
jl