Una mujer de 70 años reconoció que se identifica como habitante de Tlaquepaque, ella vive en los límites con Guadalajara. El problema por el que fu...
Valeria Ávila, vicepresidenta, señaló su compromiso con la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia política hacia las mujeres, la cu...
Además, jóvenes que acompañan la manifestación pacífica narraron los casos de violación, abuso y acoso sexual de las que fueron víctimas ...
Un después de haber sido suspendida por la pandemia por Covid-19...
Indicó que sólo se abren los módulos conforme lo requiera el Plan Nacional de Vacunación, por lo que es completamente falso que este 8 de marzo in...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
El senador de MC, Alberto Galarza Villaseñor, enumeró los daños al medio ambiente que provocará esta reforma....
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Mencionó que él como ciudadano lo único que hizo fue criticar el mal desempeño del actual gobierno federal. ...
Hoy, el partido se ha puesto a favor de las estructuras políticas, sociales y culturales que tanto hemos tratado de combatir, señaló la también ac...
El ente de las Naciones Unidas explicó que el más reciente informe sobre el Panorama de la Seguridad Alimentaria en la región....
Por 50 votos a favor y 49 en contra, una Cámara Alta dividida en trincheras partidistas dio luz verde a un ambicioso paquete de estímulo que la Cám...
El empate a un gol entre el Real y el Atlético deja abierta la liga española y favorece al Barcelona que se acerca a los Colchoneros...
Laporta llega con la consigna de renovar el contrato de Lionel Messi...
Se encontraba hospitalizado desde el fin de semana por presentar neumonía e insuficiencia cardiaca....
'Las niñas', ópera prima de la directora Pilar Palomero, fue la gran vencedora de la edición 35...
La labor de estas dos destacadas cineastas será titánica este año...
El artista egipcio Ahmed Naiem considera que este arte tradicional no tiene hueco en el mundo digital...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
8M
Protestas
El Foro internacional de televisión TvMorfosis presentó una mesa de diálogo sobre la inteligencia artificial (AI) ¿Aliada o adversaria de las fake news? en un espacio de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) dónde participaron Claudia Flores Saviaga, Alejandro Maciel y Zhao Kai.
Durante la conversación, se tocaron temas como los algoritmos y sus usos: “Los algoritmos que recaban datos sobre gustos generales, hábitos de compra o ideologías políticas, se usan para asociar personas, para consumir o reaccionar a algo” comentó Alejandro Maciel, director editorial de LA en español
Se cuestionó a los ponentes sobre la cantidad de noticias falsas de América latina en comparación a China, “No hay tantas, hay más en América Latina, la gente allá se acostumbra a leer noticias con fuentes creíbles u oficiales, es porqué uno tiene que buscar fuentes confiables”, mencionó el editor de Xinhua Zhao Kai
La inteligencia artificial permite la creación de algoritmos que dan pie a la creación de noticias falsas, entonces se cuestionó a los ponentes ¿en qué situación es conveniente utilizar AI en lugar de personas para el análisis de notas?
“Por lo menos en velocidad es mejor, en bolsa de valores o partidos de fútbol, en 6 segundos solo tenemos 4 personas podemos procesar más de 100 horas de eventos”, respondió Zhao Kai.
Alejandro Maciel habló sobre la importancia de contrastar información para esclarecer datos: “Nosotros llevamos una base de datos de todos los homicidios que se comenten en Los Ángeles, por año son cinco mil aproximadamente, lo interesante es la base de datos y realizar análisis de esta información. El año pasado se creía que la brutalidad policiaca era contra la comunidad afroamericana pero nos pusimos a analizar y en realidad era contra los latinos, ese esclarecimiento es un buen uso para la inteligencia artificial”.
La responsabilidad fue un tema constante durante el diálogo, identificar fuentes confiables y contrastar información son solo aspectos básicos para detectar noticias falsas, otro de los aspectos es la responsabilidad de los medios a la hora de difundir información, “ahora podemos medir todo y en tiempo real, lo importante para los lectores desde los medios de comunicación, entonces, una nota política si va bien da mil vistas, pero si posteamos a Daddy Yankee puede dar 150 mil, como medio necesitamos generar números y al mismo tiempo llevar algo al lector, entonces como editores debemos tener responsabilidad de balancear eso” expuso Alejandro Maciel
En resumen, “la inteligencia Artificial hay que utilizarla como una herramienta, pero tener cuidado”, puntualizó Zhao Kai.
Para finalizar, una de las recomendaciones fue seguir a plataformas como Verificado, que está al servicio como una herramienta para detectar información falsa.
jl