El hombre fue identificado como habitante de esta colonia y fue llevado hasta un agente del Ministerio Público en el ámbito federal...
Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes en el municipio de Tonalá...
Los hechos ocurrieron en la colonia Tulipanes, en Tlajomulco de Zúñiga....
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
El Gobierno de México presentará al Congreso de la Unión un proyecto de reforma del mercado de valores que busca revertir la tendencia en medio de ...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
ONGs ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, Cancún, en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Ma...
Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, Puerto Morelos sustentable, ...
La Semana Santa tiene en la gastronomía uno de sus referentes. Unos días en los que la alimentación adquiere tintes especiales y las mesas se llena...
El presidente Joe Biden dijo que confía en que los bancos regionales de Estados Unidos están “en buena forma” y no preveían ninguna crisis impo...
Los mexicanos salieron a imponer condiciones en el estadio Azteca al inicio del encuentro, pero no fue suficiente...
El español vence a Lajovic y obtiene el pase a Octavos de Final del Miami Open, en el que sigue siendo favorito para llevarse el título...
El cantante cumple 2 conciertos en la Perla Tapatía como parte de su gira Un tour a todas partes ...
El acto se llevó a cabo en una funeraria de la Ciudad de México, donde él residía...
Informó que hoy por la mañana su padre ingresó de emergencia al hospital Ángeles del Pedregal ...
La venta de estos bienes, que las autoridades mexicanas consideran parte del patrimonio cultural del país, será en la casa Millon Maison de Ventes A...
En esta edición se ampliarán los días de este evento y se llevará a cabo desde hoy hasta el 26 de marzo...
Mal jugador
Nueva equivocación
El Foro internacional de televisión TvMorfosis presentó una mesa de diálogo sobre la inteligencia artificial (AI) ¿Aliada o adversaria de las fake news? en un espacio de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) dónde participaron Claudia Flores Saviaga, Alejandro Maciel y Zhao Kai.
Durante la conversación, se tocaron temas como los algoritmos y sus usos: “Los algoritmos que recaban datos sobre gustos generales, hábitos de compra o ideologías políticas, se usan para asociar personas, para consumir o reaccionar a algo” comentó Alejandro Maciel, director editorial de LA en español
Se cuestionó a los ponentes sobre la cantidad de noticias falsas de América latina en comparación a China, “No hay tantas, hay más en América Latina, la gente allá se acostumbra a leer noticias con fuentes creíbles u oficiales, es porqué uno tiene que buscar fuentes confiables”, mencionó el editor de Xinhua Zhao Kai
La inteligencia artificial permite la creación de algoritmos que dan pie a la creación de noticias falsas, entonces se cuestionó a los ponentes ¿en qué situación es conveniente utilizar AI en lugar de personas para el análisis de notas?
“Por lo menos en velocidad es mejor, en bolsa de valores o partidos de fútbol, en 6 segundos solo tenemos 4 personas podemos procesar más de 100 horas de eventos”, respondió Zhao Kai.
Alejandro Maciel habló sobre la importancia de contrastar información para esclarecer datos: “Nosotros llevamos una base de datos de todos los homicidios que se comenten en Los Ángeles, por año son cinco mil aproximadamente, lo interesante es la base de datos y realizar análisis de esta información. El año pasado se creía que la brutalidad policiaca era contra la comunidad afroamericana pero nos pusimos a analizar y en realidad era contra los latinos, ese esclarecimiento es un buen uso para la inteligencia artificial”.
La responsabilidad fue un tema constante durante el diálogo, identificar fuentes confiables y contrastar información son solo aspectos básicos para detectar noticias falsas, otro de los aspectos es la responsabilidad de los medios a la hora de difundir información, “ahora podemos medir todo y en tiempo real, lo importante para los lectores desde los medios de comunicación, entonces, una nota política si va bien da mil vistas, pero si posteamos a Daddy Yankee puede dar 150 mil, como medio necesitamos generar números y al mismo tiempo llevar algo al lector, entonces como editores debemos tener responsabilidad de balancear eso” expuso Alejandro Maciel
En resumen, “la inteligencia Artificial hay que utilizarla como una herramienta, pero tener cuidado”, puntualizó Zhao Kai.
Para finalizar, una de las recomendaciones fue seguir a plataformas como Verificado, que está al servicio como una herramienta para detectar información falsa.
jl