La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con la intención de demostrar que la premisa de máxima publicidad funciona en el Poder Judicial, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Ricardo Suro Esteves, aseguró que hay voluntad de rendir cuentas en las resoluciones que terminaron con la liberación de dos feminicidas el mes pasado.
Antes de irse de vacaciones, juzgadores jaliscienses liberaron a dos asesinos de mujeres. Uno de ellos es Eugenio, quien mandó asesinar en enero de 2009 a su esposa, Heidi Jurado, y quedó libre a mediados de diciembre. Por el crimen, se le impuso una pena de 38 años de prisión; sin embargo, el juez primero de ejecución de penas, Bernardo Salazar Rodríguez, le otorgó el beneficio de la libertad anticipada.
El otro caso es el de Luis Alberto, quien mató en 2015 a su ex pareja sentimental, Yolanda Palomar, frente a una de sus hijas, en Mezquitic. Fue liberado por decisiones de la Sexta Sala del STJEJ.
Al darse a conocer las liberaciones, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo pidieron explicaciones al Judicial el 17 de diciembre. El Congreso incluso aprobó un acuerdo legislativo para pedirle a Suro Esteves un informe detallado sobre las actuaciones, fundamentos, valoraciones y motivaciones de los juzgadores involucrados los casos.
Al respecto, el titular del Poder Judicial informó que atenderán ambas solicitudes, pero primero revisarán los alcances para no comprometer las investigaciones.
“No lo veo como la sumisión de un poder a otro ni mucho menos. Me parece que el rendir cuentas es una máxima de los poderes judiciales y en Jalisco no es la excepción”, comentó.
Suro Esteves reconoció que el Judicial está obligado a rendir cuentas, pero aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de lo ordenado por el Congreso, pues cuando se tomó la determinación la institución estaba de vacaciones y ahora lo está el Poder Legislativo.
El magistrado aceptó que las resoluciones de ambos casos son políticamente inoportunas; sin embargo, confía en que estén apegadas a la ley.
Aclaró que la última palabra sobre si la decisión tomada en las salas de los magistrados fue correcta o incorrecta sólo lo pueden decidir las autoridades federales y nadie más.
Suro Esteves justificó la no publicación de las sentencias, pues aún falta una segunda instancia para resolver, es decir, los juzgados federales, por lo que se debe esperar para saber si se resolvió bien o si se revierten.
En caso de que lo hicieran, añadió, el Judicial podría dar información errónea.
El titular del Poder Judicial añadió que hasta la semana pasada nadie había presentado alguna queja administrativa para iniciar una investigación interna.
Finalmente, insistió en que la violencia contra las mujeres es un tema que cala en la sociedad y en lo personal, por lo que trabajarán en estos temas al interior de la institución.
FRASE:
“No lo veo como la sumisión de un poder a otro ni mucho menos. Me parece que el rendir cuentas es una máxima de los poderes judiciales y en Jalisco no es la excepción”: Ricardo Suro Esteves, Titular del Poder Judicial
jl/I