La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El colectivo Hilos continúa con el tejido de un tapete que representará la sangre derramada en casos de desaparición y mujeres víctimas de feminicidios.
Desde hace seis domingos sus integrantes se han reunido para tejer. Entre ellos hay mujeres y hombres de todas las edades con una idea en común: recordar a los personas sin localizar y a las víctimas de la violencia feminicida.
“Todas las veces hemos tenido gran afluencia de gente. Han venido muy entusiasmados a participar y ser parte de esta acción. Nos juntamos aquí en el Parque Rojo (Parque Revolución). Convocamos a toda la comunidad que quiera acercarse a participar de esta acción”, detalló Mariana Jiménez, integrante del colectivo.
El 7 de marzo, Hilos mostrará el tapete completo en un acto de protesta a desarrollarse en la glorieta de los Niños Héroes, renombrada desde hace tiempo como glorieta de Las y Los Desaparecidos a los desaparecidos. Con ello se espera concientizar a la población sobre ambos delitos y exigir a la autoridad acciones concretas para combatirlos.
“(La acción) es ocupar una plaza, extender el tejido para que sea una gran mancha de sangre que simboliza los feminicidios y las desapariciones. Es un acto reivindicativo y a la vez es un acto ritual de recuerdo y homenaje a esas personas”, añadió Isabel López Rivera, también integrante del colectivo.
Antes de llegar a la glorieta el colectivo realizará diversas actividades en Plaza de la República, en Guadalajara.
Hasta entonces, los integrantes de Hilos se reunirán todos los domingos en el Parque Revolución de las 11 a las 14 horas para tejer. Para participar no es necesario llevar material o siquiera saber tejer, ya que el colectivo proporciona el hilo rojo, las agujas y el conocimiento.
FRASE:
“(La acción) es ocupar una plaza, extender el tejido para que sea una gran mancha de sangre que simboliza los feminicidios y las desapariciones”: Isabel López Rivera, Integrante del colectivo Hilos
EH