La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para buscar a más de 8 mil desaparecidos en la entidad, sólo hay 29 millones de pesos (mdp) del gasto 2020 estatal destinados a la Comisión de Búsqueda de Jalisco. En contraste, a las actividades del gobernador Enrique Alfaro Ramírez se presupuestan 167 mdp.
Así lo señala el informe final del gasto 2020 de Jalisco hecho por el colectivo Nuestro Presupuesto y presentado ayer en el Congreso de Jalisco.
El coordinador del proyecto, Andrés Barrios, recordó además que la comisión sufrió una disminución de recursos del 6 por ciento, pues en 2019 tenía 31 millones de pesos.
"La Comisión de Búsqueda que atiende a más de 8 mil personas desaparecidas o que debería andar buscando a 8 mil personas desaparecidas tiene un presupuesto de 29 millones de pesos, y entre tres programas que se dedican a la difusión de la agenda y actividades del ciudadano gobernador, que es una sola persona, se tienen 167 millones de pesos para el 2020. ¿Qué quiere decir? que diariamente nos cuesta 249 mil pesos la difusión de la agenda del gobernador", cuestionó.
Los programas en torno al mandatario estatal son: atención integral del despacho del gobernador; atención de agenda y coordinación de actividades del Ejecutivo, y programa de apoyo logístico, técnico, de evaluación y difusión de las actividades del gobernador y la proyección de Jalisco.
El coordinador calificó estas asignaciones al gobernador como un despropósito, pues hay agendas prioritarias y mucho más sensibles que las actividades del mandatario.
Por los recursos destinados, consideró que la problemática de los desaparecidos no se atiende de manera correcta aun cuando es uno de los cuatro proyectos especiales del Plan de Gobernanza del Estado de Jalisco.
También señaló que se privilegió a la Agencia Estatal de Entretenimiento sobre los desaparecidos, pues se le destinaron 34.5 mdp, es decir, 77 por ciento más que en 2019.
Por estas asignaciones de recurso, criticó que el Congreso no le da importancia a la agenda de personas sin localizar.
El colectivo también denunció una disminución del 65 por ciento en la atención a grupos prioritarios, tarea que le toca a la Secretaría General de Gobierno (SGG), así como una reducción del 78 por ciento en la inclusión de personas con discapacidad.
El análisis del colectivo también detectó que no hubo un alza al Programa de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado –se le presupuestaron 37 mdp– pese a que es para combatir los casos del dengue, infección vírica que tuvo un incremento sin precedentes en 2019. Ante este panorama, podrían faltar recursos si surgen otras enfermedades infectocontagiosas, como el coronavirus.
En total, Nuestro Presupuesto hizo 39 observaciones al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020, de las cuales sólo cinco fueron atendidas, otras tres tuvieron un sentido contrario a lo propuesto y el resto se ignoró.
"Nunca tuvimos una respuesta de parte de ellos (los diputados) a pesar de que se les entregaron de manera oficial todas estas observaciones. Si fueron atendidas o no atendidas fue lo que se vio reflejado (en el presupuesto)", aseveró.
En el informe, el cual se puede consultar https://nuestropresupuesto.mx/2019, participaron 70 observadores voluntarios de diversas agrupaciones y 10 personas fungieron como consejeros.
Un marcaje personal se hará a los 38 legisladores locales, pues el colectivo Sigue a Tus Diputados anunció ayer que vigilará cómo votan, si asisten a sesiones y qué proponen.
La vocera del colectivo, María Ramos, expuso que ya hay 10 voluntarios para esta labor. Indicó que el ejercicio es necesario, pues meterse a la página del Congreso es “un galimatías”.
"Prácticamente ninguno da cuenta de por qué votó (por tal tema), cómo votó, es decir, no tienen una buena práctica de un voto razonado, entonces los ciudadanos no sabemos por dónde va la representación de nuestro bienestar", afirmó.
Aunque ya hay apuntados para la revisión, Ramos mencionó que se necesita a más personas, por lo que ya las están buscando.
El colectivo comenzó trabajos hace año y medio. Jessica Pilar Pérez
FRASE:
“Entre tres programas que se dedican a la difusión de la agenda y actividades del ciudadano gobernador, que es una sola persona, se tienen 167 millones de pesos para el 2020. ¿Qué quiere decir? que diariamente nos cuesta 249 mil pesos la difusión de la agenda del gobernador”: Andrés Barrios, Coordinador de la revisión al gasto 2018.
No se refleja
La atención a la problemática de los desaparecidos es uno de los cuatro proyectos especiales del Plan de Gobernanza del Estado de Jalisco; sin embargo, no se refleja en la asignación de recursos.
jl/I