Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Luego que 29 empresas del corredor industrial de la cuenca del río Santiago fueran señaladas por el gobierno del estado de contaminarlo, el titular del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González Uyeda, dijo que serán sometidas a una evaluación.
Compartió que dentro de un plazo de 15 días se realizará un muestreo a las descargas de aguas residuales de las empresas, a fin de detectar a las que realmente estén afectando este cuerpo de agua.
“Los resultados no son en dos horas ni en tres ni en 24 horas; los resultados del muestreo, como son varias muestras, son de varios días para que los reactivos operen. Son varias (evaluaciones) que se les hacen para verificar que la primera muestra sí es consistente a la segunda y tercera para evitar variables de error”, comentó.
En entrevista para InformativoNTR con Nivia Cervantes, afirmó que las empresas que resulten con anomalías serán sancionadas y se les hará un llamado para que asuman su compromiso e inviertan en plantas tratadoras de aguas, pese a que el panorama económico actual sea adverso.
“Ya no habrá de alguna manera este pretexto de que no se pueden tratar las aguas, tienen que invertir, tenemos que invertir en los peores momentos de la economía del país”.
González Uyeda añadió que también se trabajará para detectar a quienes utilicen pesticidas para proteger sus siembras, a fin de evaluar si los químicos utilizados son los indicados.
“Al agregarle pesticidas y otros agentes para poder salvaguardar el desarrollo de las plantas en la agricultura, éstos son arrastrados a los ríos y al subsuelo. Habrá que regular también y ser vigilantes a estas prácticas de utilizar pesticidas que son sumamente tóxicos”.
Ayer el gobierno estatal aclaró que tras recibir resultados de análisis realizados a las descargas industriales de Grupo Urrea, una de las 29 señaladas, confirmó que no emite contaminantes.
“Dado que alrededor de esa zona se tienen indicios de contaminación, seguiremos rastreando e investigando a las empresas del entorno para encontrar el agente contaminante”, detalló el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tras dar a conocer la aclaración.
JB