Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Para el titular del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Agua, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, el proyecto de la presa El Zapotillo debe ser revisado para determinar los alcances que podría tener hoy en día, tomando en cuenta factores climáticos y sociales.
Consideró que las mesas de trabajo al respecto, entre productores, pobladores y autoridades, se han aplazado por la resistencia de los gobierno de Jalisco y Guanajuato, evidenciando que carecen de argumentos respecto a la viabilidad del proyecto.
“Desde el inicio se revise de cómo surge, si se consideraron los elementos suficientes para llevarse a cabo, pero sobre todo con los sucesos recientes en cuanto a disminución de precipitaciones, aumento de evaporación del agua que llueve en la cuenca del río Verde, el propio derecho humano a la alimentación para producir los alimentos se requiere agua también, y sólo está considerado una parte para uso urbano y doméstico”.
En entrevista para Informativo NTR con Nivia Cervantes, mencionó que la revisión del tema debe realizarse con celeridad, para despejar dudas, y el gobierno federal decida el futuro de la presa.
"No puede estar una región tan importante, incluyendo la parte de Zacatecas, Aguascalientes, el municipio de San Luis Potosí que pertenece a la cuenca, los de Guanajuato y sobre todos los municipios alteños, en esa incertidumbre y esa negación al disponer de mayores volúmenes de agua, que lo necesitan". Sin embargo, acotó Márquez Gutiérrez, tienen que analizarse alternativas a este proyecto hidráulico, pues su construcción no es garantía de abastecimiento de agua, como se quiere creer, pues incluso pasarían de 11 a 20 años para que se llene, y sólo ocurrirá una vez.
“Se debe retomar con un enfoque de un gestión integral del agua, de que se considere todas las afectaciones y se trate de minimizar o evitarse dentro de lo posible, tomando otras alternativas que en ese caso las van cerrando y solamente dejan como una opción de abasto, tanto para la zona metropolitana como para la ciudad de León, el proyecto de la presa, y siento que tienen muchas más opciones de manera cercana y local”.
Agregó que hay intereses económicos detrás de El Zapotillo, por parte de integrantes del Consejo Consultivo del Agua, en Jalisco, como Francisco Mayorga Castañeda y Carlos Valencia, así como grupos constructores inmobiliarios de Guadalajara.
El Diario NTR Guadalajara publicó que de acuerdo con información del gobierno federal, la mesa de trabajo que se llevará a cabo respecto a la presa El Zapotillo, todavía sin fecha programada, será solo para recabar información y “no tendría carácter resolutivo”.
JB