La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Una pena que va de dos a ocho años de prisión para los funcionarios que filtren o difundan imágenes, video, audio, documentos o información sobre alguna escena donde se haya cometido un delito, es la propuesta del diputado del PRD, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presentada en el Congreso de Jalisco.
La tipificación como delito de la difusión de imágenes de cadáveres, partes del cuerpo, lesiones o estados de salud que atenten contra la dignidad de las personas busca evitar que se revictimice a quienes fueron objeto de algún delito. Los servidores públicos que incurran en este delito podrían recibir además, multas que van de los 44 mil 440 a los 88 mil 880 pesos.
“Hay una responsabilidad con las autoridades que hagan mal uso de información reservada para una investigación de un delito. Quien no cumpla con esa responsabilidad, buscamos que tenga una sanción penal y hay un agravante, cuando sean imágenes de mujeres o niños, se pueda tener una mitad más de la pena”, afirmó el legislador.
Velázquez Chávez reconoció que el caso de Ingrid Escamilla, la mujer de 25 años que fue asesinada por su pareja a principios de febrero de este año y cuyas fotografías fueron publicadas por algunos medios de comunicación, no debe repetirse.
“La reforma a la ley busca la dignidad de las víctimas, porque a Ingrid la vamos a recordar con esas imágenes para siempre, además queremos que las autoridades sean responsables, porque esto abonó a la percepción de inseguridad”, explicó el legislador perredista, quien advirtió la importancia de mantener la discreción de las investigaciones para no afectar el debido proceso.
“Queremos que la autoridad sea responsable con esas imágenes, si un ciudadano se encuentra una imagen de ese tipo y la comparte, no se coartará su libertad de expresión ni de los medios de comunicación si les llega", apuntó.
Lo ideal es que las autoridades no aprovechen la circunstancia de estar en el lugar de los hechos para difundir imágenes de forma morbosa, detalló el diputado.
En el Código Penal de Jalisco no existe hasta una sanción a servidores públicos por compartir imágenes, videos, audios o documentos de situaciones donde se haya cometido un delito, pero existe un apartado denominado “Delitos cometidos en la custodia o guarda de documentos”, al que se busca agregar el nuevo delito.
Gerardo Quirino Velázquez Chávez adelantó que la iniciativa recibió la adhesión de las bancadas del Partido Verde Ecologista, Acción Nacional, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, lo que podría agilizar su aprobación a más tardar en mayo.
EH