La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Predicar con el ejemplo y promover la prevención ante el Covid-19, son los argumentos del regidor tapatío Miguel Zárate Hernández quien envió una propuesta para debatir en el Cabildo de Guadalajara que pretende modificar el reglamento de sesiones y que así, puedan hacer este tipo de ejercicios de manera virtual.
Detalló el regidor panista que, en la propuesta, además de las sesiones de cabildo, también incluye a las del comité de adquisiciones y comisiones edilicias. Esto para no exponer al personal del gobierno municipal.
“Las labores del ayuntamiento tienen que seguir llevándose a cabo. Hasta hoy, no existe un mecanismo reglamentado que permita que esto se lleve a cabo a distancia. Si el día de hoy se tuviera que llevar a cabo alguna de estas sesiones, tendría que hacerse de manera presencial, con el riesgo y mal ejemplo, que eso conlleva”.
Puntualizó que es necesario reglamentar ya que de que no hacerlo, y sí disponer de las herramientas tecnológicas para las sesiones, entrarían en temas de irregularidad.
“Simplemente no tendría validez jurídica y todo lo que en estas sesiones se debatiera, sería refutable jurídicamente porque no tendría validez alguna. Esto es, si hoy tuviéramos que apotrar la adquisición de instrumentos médicos o material de apoyo para nuestros doctores, tendríamos que sesionar de forma personal, alrededor de 15 personas mínimo, en un espacio de más o menos 10 metros cuadrados, sin medida alguna de sanidad, en detrimento de la salud de los ahí presentes. Dando un pésimo ejemplo a la sociedad”.
Añadió que espera que después del periodo vacacional, sesionen en el cabildo tapatío una vez más de manera presencial, en esa sesión aprobar las modificaciones al reglamento, y a partir de ahí, trasladar el pleno a lo virtual. Afirmó que esto también promoverá mayor transparencia, pues las personas tendrían acceso total a los debates en línea en tiempo real.
La propuesta aún no se cabildea ni está comisiones, justo este martes, el regidor la envió a la Secretaría General del ayuntamiento para que se agregue el punto en la siguiente sesión que prevé, pueda realizarse el 20 de abril.
EH