La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Predicar con el ejemplo y promover la prevención ante el Covid-19, son los argumentos del regidor tapatío Miguel Zárate Hernández quien envió una propuesta para debatir en el Cabildo de Guadalajara que pretende modificar el reglamento de sesiones y que así, puedan hacer este tipo de ejercicios de manera virtual.
Detalló el regidor panista que, en la propuesta, además de las sesiones de cabildo, también incluye a las del comité de adquisiciones y comisiones edilicias. Esto para no exponer al personal del gobierno municipal.
“Las labores del ayuntamiento tienen que seguir llevándose a cabo. Hasta hoy, no existe un mecanismo reglamentado que permita que esto se lleve a cabo a distancia. Si el día de hoy se tuviera que llevar a cabo alguna de estas sesiones, tendría que hacerse de manera presencial, con el riesgo y mal ejemplo, que eso conlleva”.
Puntualizó que es necesario reglamentar ya que de que no hacerlo, y sí disponer de las herramientas tecnológicas para las sesiones, entrarían en temas de irregularidad.
“Simplemente no tendría validez jurídica y todo lo que en estas sesiones se debatiera, sería refutable jurídicamente porque no tendría validez alguna. Esto es, si hoy tuviéramos que apotrar la adquisición de instrumentos médicos o material de apoyo para nuestros doctores, tendríamos que sesionar de forma personal, alrededor de 15 personas mínimo, en un espacio de más o menos 10 metros cuadrados, sin medida alguna de sanidad, en detrimento de la salud de los ahí presentes. Dando un pésimo ejemplo a la sociedad”.
Añadió que espera que después del periodo vacacional, sesionen en el cabildo tapatío una vez más de manera presencial, en esa sesión aprobar las modificaciones al reglamento, y a partir de ahí, trasladar el pleno a lo virtual. Afirmó que esto también promoverá mayor transparencia, pues las personas tendrían acceso total a los debates en línea en tiempo real.
La propuesta aún no se cabildea ni está comisiones, justo este martes, el regidor la envió a la Secretaría General del ayuntamiento para que se agregue el punto en la siguiente sesión que prevé, pueda realizarse el 20 de abril.
EH