La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Activistas del Comité en Defensa del Bosque del Nixticuil (Comité Salvabosques) denunciaron un acto de tala ilegal dentro del Área Natural Protegida (ANP). Aseguraron que es una práctica recurrente año con año y las autoridades no han hecho nada en para detener este tipo de prácticas.
“Desde hace varios años, esta zona del bosque Nixticuil, catalogada como subzona de uso restringido dentro del Área Natural Protegida, ha sido talada, incendiada y usada como establo por los dueños del predio”.
Añadieron que en la zona en mención no se pueden hacer más actividades que las de conservación, pues fue catalogada de esta manera por su alto grado de cubierta forestal.
“En los últimos años, como puede verse en videos y fotografías, ha sido talada, usada como agostadero, e incluso se han construido abrevaderos y cercados”, informaron a través de un comunicado.
Añadieron los activistas que, la falta de atención de las autoridades municipales al problema, se da a pesar de contar con material fotográfico y de video que muestra el daño ocasionado. De hecho, han documentado incendios provocados en la zona, pero para el gobierno de Zapopan, parece no bastar para emprender acciones.
“El 11 de abril del año pasado, los vecinos de Altavista grabaron el momento en que provocaron un incendio que acabó por quemar tres hectáreas del bosque; esta semana nuevamente grabaron y fotografiaron a las mismas personas talando árboles en esta zona. El gobierno de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, la dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan, y Medio Ambiente de Zapopan, como siempre, no ha hecho nada, por el contrario, los han encubierto, ignorando reportes y denuncias”, señalaron.
Al hacer pública esta información, los habitantes de Zapopan esperan que las autoridades actúen para evitar mayor daño a los bosques de esta ANP, uno de los pulmones que aún fabrican oxígenos para los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara.
JB