El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
En los últimos días en Jalisco se ha registrado un incremento acelerador de los contagios de Covid-19, situación que se debe a que las personas han relajado las medidas preventivas y el aislamiento social, señaló la epidemióloga Marina Kasten Monges, vicepresidente del Colegio Jalisciense de Salud Pública.
“La población en general ha relajado las medidas preventivas entre personas, el aislamiento y la separación de personas de más de un metro y medio, no es traer el cubrebocas de adorno en el pelo o debajo de la barba”, manifestó la epidemióloga Marina Kasten Monges.
Reiteró que se debe de utilizar adecuadamente el cubrebocas, cubriendo la boca y la nariz, porque si solo se tapa la boca se cuida a las demás personas, pero sin filtro alguno la nariz respira todo tipo de virus. También señaló que las personas que utilizan lentes protegen que el virus entre al cuerpo mediante la conjuntivitis, por ello conmina a la población que necesite salir a la calle utilice lentes de sol o protectores.
También, insistió que la persona con mejor salud es la que debe de ir a realizar las compras, no toda la familia, tampoco se pueden hacer reuniones sociales o salir a pasear al parque porque no ha terminado la pandemia por Covid-19.
Reiteró que se debe de seguir con la sana distancia, las medidas de protección de lavado contantes de manos y aislamiento social porque de lo contrario los casos podrían empezar a colapsar el sistema de salud.
“Esa parte no ha terminado, por eso se han dado tantos contagios y va a empezar a colapsar el sistema de salud y eso no depende de los hospitales, depende de las medidas preventivas de la población en general”.
El uso del transporte público como lo es tren ligero o camiones, los pasamanos y espacios públicos que son tocadas por gran cantidad de personas son focos de contagios de Covid-19, y los cuales pueden ser tocados por personas con el virus, pero que son asintomáticos.
“No sabemos qué persona tocó el picaporte, los pasamanos de las escalera, los tubos de los camiones, también es un punto de alto contagio. Los expendedores de alimentos que no utilizan cubrebocas ni googles ni guantes, tú no sabes si esa persona está enferma o no”.
Hizo un llamado a extremar precauciones en caso de pedir comida preparada porque también en los alimentos puede vivir el virus.
Para prevenir contagios de Covid-19, la mejor medida es quedarse en casa y en caso de tener que salir a la calle a trabajar o comprar alimentos, se deben de extremar las medidas de limpieza, como limpiar los zapatos con cloro antes de entrar a la casa o lugar de trabajo, cambiarse constantemente de ropa y al llegar al hogar bañarse, además de lavar inmediatamente la ropa sucia. Además de limpiar constantemente el celular.
EH