Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La mesa de salud del gobierno del estado tomó ayer la decisión de revisar con expertos la determinación de reabrir cines y teatros, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Ambos giros abrieron el 29 de junio.
El anuncio se da unos días después de que la Universidad de Guadalajara (UdeG), institución que forma parte de la mesa, recomendara reconsiderar la medida.
En un video difundido en redes sociales, el mandatario detalló que será hoy cuando se reúna una mesa ampliada de expertos en salud para revisar el tema de los cines y los teatros. En el encuentro, a realizarse de manera virtual, estarán José Narro Robles y Salomón Chertorivski Woldenberg, ex secretarios de Salud a nivel federal, así como otros especialistas, incluidos los de la UdeG.
“La decisión que se había tomado para incluir en esta etapa la reapertura de cines y teatros, se va a revisar y no se va a tomar una decisión hasta el día de mañana (hoy) para poder revisar a profundidad. Este no es un asunto de posiciones políticas, es un asunto de posiciones técnicas”, comentó.
El gobernador detalló que en el análisis se contemplarán pros y contras, así como los aspectos económicos y de salud en torno a ambas reaperturas.
“Las actividades que son en espacios cerrados y pueden generar aglomeraciones van a revisarse en una mesa ampliada con otros especialistas y académicos en la materia. Creo que es un gesto también de apertura para escuchar las voces y las opiniones de todos los que puedan aportar”, añadió.
Por su parte, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, aplaudió la decisión de reconsiderar la reapertura de actividades en cines y teatros, así como la incorporación de personajes expertos en salud pública, ya que aportarán sus opiniones sobre el paso que Jalisco lleva en la pandemia por Covid-19.
Lo que no se pondrá a revisión es la reapertura de parques públicos y bosques que también comenzó el 29 de junio. Los espacios operarán bajo protocolos sanitarios basados en la responsabilidad individual.
En la reunión de mañana también se analizará la posible reapertura de bares, centros nocturnos, casinos, salones de eventos, turismo de exposiciones y otras actividades no esenciales que generan aglomeraciones.
Si bien los casos de Covid-19 no van a la baja, el gobernador puntualizó que en los últimos 15 días ha habido una estabilización en los contagios y en las hospitalizaciones. Esta situación, añadió, es producto de que los jaliscienses han acatado medidas preventivas durante la etapa de reactivación económica.
Por otro lado, adelantó que en estos días se verificará que las empresas cumplan compromisos para evitar mayores contagios, como realizar pruebas a sus empleados para monitorear el avance de la pandemia y habilitar filtros sanitarios y horarios escalonados.
Por último, recalcó que no hay rompimiento con la UdeG y que el trabajo en conjunto continuará durante la pandemia.
A través de un acuerdo publicado ayer en el periódico oficial El Estado de Jalisco, el Poder Ejecutivo volvió a ampliar la suspensión de procesos administrativos relacionados a la transparencia. El parón de estas actividades se extenderá hasta el 31 de julio.
“Se amplía la suspensión de cualquier término y plazo que estén relacionados con los procedimientos administrativos de acceso a la información pública y de protección de datos personales establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios”, señala el acuerdo.
Los procesos administrativos de transparencia fueron suspendidos por el Ejecutivo desde el 20 de marzo a causa de la pandemia de Covid-19. Desde entonces la suspensión se ha ampliado en varias ocasiones. Redacción
FRASE:
“La decisión que se había tomado para incluir en esta etapa la reapertura de cines y teatros, se va a revisar (…) Este no es un asunto de posiciones políticas, es un asunto de posiciones técnicas”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
jl/I