La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hasta el último corte, los contagios de dengue en Jalisco representaban el 22.8 por ciento de todo el país, es decir uno de cada cinco.
Los casos confirmados acumulados de dengue en Jalisco llegaron a mil 751 hasta la semana epidemiológica 34.
Además, habían muerto dos personas contagiadas, representando una letalidad de 0.75 por cada cien casos de dengue con signos de alarma más dengue grave.
En México había en total 7 mil 671 personas infectadas hasta ese momento y 28 fallecimientos.
La entidad con el registro más cercano era Veracruz, con mil 67 contagios. Por cantidad de decesos el estado más sobresaliente era Oaxaca, con cinco víctimas.
Por tasa de incidencia, Nayarit superaba a Jalisco con 23.77 casos por cada 100 mil habitantes contra 20.94 casos del estado en segundo lugar; mientras que Michoacán en tercer lugar sumaba 19.68 casos en proporción.
El incremento a nivel local de casos con respecto a la semana 33 fue de 72 personas más contagiadas, lo que representó un aumento de 4.3 por ciento.
Por tipo de dengue, el total de casos de dengue no grave era de mil 486, mientras que el grave y el dengue con signos de alarma sumaban 265 registros; y por separado la incidencia del primero era de 78 el grave y 187 el segundo.
Hasta la misma semana epidemiológica de 2019, el acumulado era de mil 546 casos, lo cual representa un incremento de 13.2 por ciento este año. En ese momento también habían fallecido dos personas durante la temporada.
Al cierre de 2019 Jalisco culminó en primer lugar nacional acumulando 11 mil 927 casos, de los cuales 7 mil 815 fueron de dengue no grave, 2 mil 639 de dengue con signos de alarma y mil 473 de dengue grave. Las defunciones fueron 108 y la letalidad de 2.63.
El municipio más afectado al último corte de 2020 es Zapotitlán de Vadillo, con una incidencia de 46 casos que representan una tasa de 639.5 por cada 100 mil habitantes. El año pasado fue el tercer municipio más afectado, con 54 casos que significaron una tasa de 755.9.
Otros municipios con altas tasas este año son Jocotepec, con un valor de 486.75 contagios por cada 100 mil habitantes y un total de 232 personas, así como Techaluta de Montenegro con tasa de 424.8 y en total 17 contagios, y San Gabriel con proporción de 327.99 por cada 100 mil y neto de 58 casos.
JB