La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los precios al consumidor en México crecieron 0.23 por ciento en septiembre frente al mes anterior, mientras que la inflación anual fue de 4.01 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mismo mes del año anterior, los datos correspondientes reflejaron un leve avance en el índice nacional de precios al consumidor (IPC) de 0.26 por ciento mensual, con lo que la inflación quedó en 3 por ciento a tasa anual.
Septiembre fue el cuarto mes de la llamada "nueva normalidad" en México, lo que implica una reactivación económica en la mayor parte del país, con la gradual reapertura de industrias, restaurantes, hoteles y otras actividades turísticas en varias regiones del país.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, avanzó 0.32 por ciento mensual y dejó la tasa anual en 3.99 por ciento, señaló el Inegi en un comunicado.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron 0.42 por ciento y los servicios crecieron un 0.20 por ciento, con una tasa anual de 5.40 por ciento y de 2.45 por ciento, respectivamente.
En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron 0.04 por ciento respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.10 por ciento.
JB/I