La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las omisiones en las investigaciones de personas desaparecidas y la pérdida de información, evidencias o expedientes no son castigados y no se le da seguimiento ni generan investigaciones en los órganos internos de control o escalan al ámbito penal, denunció Ana Karolina Chimiak, codirectora del Centro Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
“Rendición de cuentas en cuanto a estas omisiones cometidas por servidores públicos y no solamente en cuanto a la responsabilidad administrativa, pero justo también en cuanto a la responsabilidad penal porque al final sabemos que quedan impunes estas actuaciones, sabemos que esto obviamente fomenta más, tanto los actos de corrupción como justo la revictimización y falta de avances de búsqueda e investigación en cuanto a los casos (de desapariciones)”.
Entre las irregularidades y omisiones que se han denunciado destacan no seguir las líneas de investigación, ignorar la información proporcionada por las familias de las personas desaparecidas o incluso la que proporcionan los policías investigadores, por lo que debe pensarse en también castigar a los superiores, señaló Ana Karolina Chimiak.
“No pensar solamente en las personas que directamente cometen las violaciones o los actos de corrupción, pero también personas en cadena de mando y pensar en quienes están a cargo y quienes son superiores jerárquicos en toda esta infraestructura”.
También, manifestó que desde hace años diversos organismos han denunciado que las autoridades de Jalisco minimizan la problemática de los desaparecidos, situación que se refleja en las inconsistencias en la bases de datos.
“Tanto la información que proporciona el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas como el Sisovid, están alimentadas por ejemplo la fiscalía del Estado de Jalisco, y en concreto mediante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, no obstantes las cifras difieren, y a lo largo del tiempo también vimos que ha habido algunos repuntes o bajas drásticas que tampoco coincidían entre los propios registros y a su vez lo más clave tampoco coincidían con el contexto de desaparición en la entidad con las notas periodísticas, con las asesorías que recibimos por parte de la organización o las fichas que se difunden en redes sociales”.
EH