La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco llegó ayer a 5 mil 15 muertes acumuladas por Covid-19. La cifra se alcanzó días después de permitir el acceso de aficionados al estadio Akron y de la campaña del Buen Fin.
De acuerdo con la base de datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, más de la mitad de las víctimas mortales desarrolló neumonía. Además, 26.92 por ciento se trató de pacientes que requirieron ser intubados.
Las comorbilidades estuvieron presentes en casi la totalidad de las defunciones, pues sólo en 9.03 por ciento de las muertes no había antecedentes de enfermedades como diabetes, obesidad o hipertensión, por dar algunos ejemplos.
En los datos consultados se precisa que más de la mitad de las víctimas, el 53.52 por ciento, padecía hipertensión; el 43.19 por ciento, diabetes, y el 28.04 por ciento, obesidad. Estos tres padecimientos son las que más frecuentemente se presentaron entre los ahora fallecidos.
En menor medida tuvo que ver la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma, enfermedades cardiovasculares, tabaquismo, enfermedad renal, entre otras.
Hay que precisar que entre quienes han muerto por Covid-19 en el estado había varios con más de una comorbilidad. La combinación más recurrente entre las víctimas es la de hipertensión más diabetes, enfermedades que tuvieron que ver en mil 512 defunciones.
Otras 877 víctimas contaban con hipertensión y obesidad conjunta, y 690 registraban diabetes y obesidad.
El Covid-19 no respeta edades, pues a la fecha ha provocado muertes en casi todos los rangos; sin embargo, la mayoría de ellas corresponde a personas que tenían de 56 a 79 años.
Según la base de datos de la Ssa, la edad más frecuente entre las víctimas es 69 años. De los fallecidos, 171 la tenían.
El nuevo coronavirus ha provocado muertes en los más pequeños y en los más grandes de Jalisco, pues se han reportado tres defunciones de niños recién nacidos, así como una en un adulto centenario.
Aunque hay excepciones, ya que no ha habido muertos entre los niños de 2 a 11 años ni en adolescentes de 13 años.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el gabinete de salud se reunieron con alcaldes de tres regiones sanitarias del estado que están en alerta máxima por los niveles de ocupación hospitalaria que registran a causa del Covid-19.
Las regiones Norte, Altos Sur y Altos Norte son las que están en riesgo. En la primera hay un 58.3 por ciento de ocupación en las camas disponibles para pacientes con el nuevo coronavirus, en la segunda el porcentaje es de 47.4 y en la tercera es de 44.3.
El gobernador pidió a los alcaldes trabajar en conjunto en fortalecer las estrategias de contención y recordó que su gobierno implementará acciones focalizadas, es decir, se aplicarán en las zonas o territorios con mayor presencia del virus.
El mandatario llamó a los presidentes a cumplir con el decreto en el que se establecen las medidas sanitarias y preventivas a aplicar en municipios, como el uso obligatorio de cubrebocas, la supervisión de giros comerciales para garantizar el cumplimiento de protocolos sanitarios, entre otras.
jl/I