La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno de Enrique Alfaro Ramírez redujo de manera importante la seguridad personal del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, según señalaron personas cercanas al ex mandatario, quienes pidieron el anonimato. Por eso, en el momento en que fue agredido sólo había dos personas acompañándolo, una de ellas en el interior del restaurante.
Cuando comenzó la actual administración estatal, el ex gobernador y su familia tenían asignados alrededor de 80 elementos de seguridad, los cuales se dividían en tres turnos de 12 por 24 horas.
Sin embargo, en cuanto comenzó la actual administración se revisó la asignación de escoltas a ex funcionarios y empresarios. De hecho, el 5 de diciembre, un día antes de que Alfaro Ramírez rindiera protesta como gobernador de Jalisco, se aprobó la Ley del Servicio de Protección para el Estado de Jalisco y sus Municipios.
Días después, en enero de 2019, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró que “había una cantidad de personal asignada al cuidado del gobernador absurda e irracional que es parte de una investigación que estamos haciendo”.
Para el 26 de febrero de 2019 se expidió un acuerdo del gobernador mediante el cual se expuso el reglamento de la Ley del Servicio de Protección para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Dicho documento tiene como objeto “establecer las bases para regular la prestación de servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, además de los bienes e instalaciones de las dependencias y entidades de la administración pública estatal”.
Después de publicarse el reglamento se redujo de manera considerable el número de personas encargadas de la seguridad del ex gobernador y su familia. Ayer, las autoridades estatales señalaron que tenía asignados 15 elementos de seguridad, pero personas cercanas al ex gobernador aclararon que esos elementos estaban distribuidos entre todos los integrantes de su familia y divididos en tres turnos, por lo que con Sandoval Díaz sólo había dos personas de manera permanente, una de estas para conducir su vehículo.
Tras el asesinato de Sandoval Díaz, la coordinadora de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, recriminó el recorte de escoltas a funcionarios y ex funcionarios hecho hace dos años en Jalisco.
Con lágrimas en los ojos, la legisladora insistió en que con la ley referida se redujo el total de escoltas por mandatario estatal: “Les quitaron los elementos a la mitad tanto al gobernador, al secretario de gobierno y a los ex fiscales".
La legisladora precisó que el ex gobernador debía traer el triple de los 15 escoltas que tenía.
NÚMERO:
jl/I