Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
El proyecto fue impulsado por el Instituto de Neurociencias del CUCBA y la Fundación de la UdeG....
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Sao Paulo. Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia, recibió este viernes procedentes de India dos millones de dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca.
Las primeras dosis de dicha vacuna llegaron a Brasil una semana después de lo previsto inicialmente por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia y quien ha llegado a poner en duda la eficacia de los antígenos.
Las vacunas fueron recibidas en el aeropuerto internacional de Sao Paulo por el canciller brasileño, Ernesto Araújo, y por el ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, en momentos en los que el país enfrenta una segunda ola de la crisis sanitaria.
Los inmunizantes serán revisados en la aduana del aeropuerto de Sao Paulo, desde donde serán trasladados esta misma noche en otro avión a Río de Janeiro, donde se encuentra la sede de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de América Latina y que se encargará de la producción de este antídoto en territorio brasileño.
Las dosis de la vacuna de Oxford fueron embarcadas la víspera desde India tras la autorización otorgada por el Gobierno de Narendra Modi, que las retuvo durante una semana debido al comienzo de la vacunación en el país asiático.
"Brasil se siente honrado por tener un gran socio para superar un obstáculo global. Gracias por auxiliarnos con las exportaciones de vacunas de India a Brasil", afirmó Bolsonaro en un mensaje en sus redes sociales.
El Gobierno del líder ultraderechista confiaba en poder comenzar el proceso de inmunización con la vacuna de Oxford, su principal apuesta, pero el retraso en la llegada de las dosis truncó sus planes.
De esa forma, Brasil inició el pasado lunes la vacunación en todo el país con la Coronavac, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en asociación con el Instituto Butantan, adscrito a la gobernación de Sao Paulo.
La Coronavac fue promovida en Brasil por el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, principal rival político de Bolsonaro y posible aspirante a las elecciones presidenciales de 2022, por lo que el inicio de la inmunización con la vacuna china fue interpretada por muchos analistas como una derrota política para el líder de la ultraderecha brasileña.
Además de las dos millones de dosis la vacuna de Oxford provenientes de India, Brasil cuenta con seis millones de dosis de la Coronavac importadas de China y otras 4.8 millones de dosis de la Coronavac fabricadas en el país suramericano por el Instituto Butantan, cuyo uso de emergencia fue aprobado hoy por el órgano regulador Anvisa.
Con 214 mil muertes y 8.7 millones de casos, Brasil es el país con el segundo mayor número de decesos en el mundo por Covid-19 después de Estados Unidos y el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India.
jl