Refirió que no hay infraestructura suficiente en cuanto a movilidad, agua potable, drenaje, y suministro eléctrico. ...
Recordar que en noviembre de 2020, un juez ya había ordenado su detención por su probable responsabilidad en los delitos de peculado y ejercicio ind...
La FGR inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud en contra de quienes resulten responsables. ...
Fue trasladado a los servicios médicos municipales para realizar parte médico de su situación....
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
México hila cinco trimestres consecutivos de contracción, pues la economía cayó un 0.6 por ciento en el último trimestre de 2019 y un 1.4 por cie...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Respecto a la intromisión del sujeto, el presidente López Obrador dijo que no se puede tener tanta vigilancia....
Las declaraciones del presidente de México se producen horas antes de su primera reunión virtual con Biden....
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó de emergencia la vacuna contra Covid-19 de Johnson &...
El atleta japonés es el primer nacido fuera del continente negro que baja de 2 horas 5 minutos en la prueba de fondo...
El joven pitcher fue de lo mejor de los Charros en la temporada...
Al cierre de esta edición, la serie se había llevado cuatro de los seis galardones en los que estaba participando...
Jane Fonda recibE el Premio Honorífico Cecil B. deMille en los Globos de Oro...
“Le pido a la gente que rece por mí, para que todo salga bien”...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
Se aprobará reforma
Hay Toro
Los reportes preliminares de ejercicio del gasto público de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) indican que el año pasado, en plena pandemia de Covid-19, la dependencia registró –hasta el tercer trimestre del año– un subejercicio de 43.2 por ciento, es decir, dinero que tenía asignado y que no se gastó.
El último reporte cargado en la plataforma de transparencia es el correspondiente al tercer trimestre del año pasado y tiene corte al 30 de septiembre. Este registro muestra que la SSJ tenía autorizados para 2020 un total de 10 mil 376 millones 116 mil 253 pesos; sin embargo, sólo se gastó 5 mil 886 millones 485 mil 903 y hubo un subejercicio de 4 mil 486 millones 630 mil 346 pesos.
El subejercicio se encontró tanto en la partida de gasto no etiquetado como en la de gasto etiquetado. En este última se reportó la mayor parte.
En servicios personales, es decir, nómina, se tuvo el mayor subejercicio: mil 822 millones de pesos (mdp).
Le sigue el rubro de materiales y suministros, en el que la mayoría corresponde a la partida para la compra de productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio. Este rubro tuvo una bolsa de mil 216 mdp para todo 2020 y en los primeros nueve meses sólo se gastó 37 por ciento del dinero, justo en un año en el que abundaron las denuncias por escasez de medicamentos oncológicos.
En la partida para bienes muebles e inmuebles el subejercicio reportado fue de 120 mdp. De acuerdo con los datos del rubro, la SSJ sólo gastó, hasta septiembre, un millón 65 mil 687 pesos en compra de equipo para el ramo de instrumental médico y de laboratorio, cuando tenía a disposición 58.33 mdp.
En cuanto al gasto no etiquetado, es decir, el de libre disposición, el subejercicio fue de 967 mdp, encontrado en servicios generales, principalmente en el ramo de investigación científica. La partida para este sector fue ampliada para llegar a un total de 355.61 mdp; sin embargo, entre enero y septiembre sólo se gastaron 88.7 mdp, es decir, 24.94 por ciento.
El reporte también indica que el presupuesto para la SSJ en 2020 creció en 4 mil 171 mdp, ya que en un inicio sólo le aprobaron 6 mil 205 mdp. Después de modificaciones en el segundo y tercer trimestre se amplió hasta los 10 mil 376 mdp referidos.
El subejercicio reportado hasta el tercer trimestre tuvo que ejercerse entre octubre y diciembre para que las ampliaciones fueran aprovechadas; sin embargo, la SSJ aún no transparenta el gasto del último trimestre.
De acuerdo con el Estado Analítico de Ingresos Detallado de la SSJ, durante el tercer trimestre de 2020 la Federación habría recortado un total de 606.2 millones de pesos a la secretaría.
El reporte describe que la partida original que la Federación pretendía enviar a la SSJ en 2020 era de 5 mil 26 mdp; sin embargo, con el recorte la asignación quedó en 4 mil 419 mdp.
En la nómina
jl/I