El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En Jalisco falta voluntad para interrumpir legalmente el embarazo de las niñas víctimas de violación, quienes además viven en una zona precaria, de difícil acceso y que carecen de servicios básicos, acusó Patricia Ortega, representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Señaló que el 7 de marzo de este año, la Secretaría de Salud Jalisco actualizó su protocolo de atención a víctimas de violación, en el que señala que la interrupción del embarazo debe ser inmediata, sin embargo, en el reciente caso de una niña de 12 años de edad, esperaron 11 días para realizarle el procedimiento y fue fuera del Estado.
Además, presumen tener convenios con distintos hospitales para realizar los procedimientos, sin embargo, en el caso de la niña de 12 años, justificaron el retraso y su traslado a la Ciudad de México ante la falta de especialistas en la entidad, por lo que Patricia Ortega insiste en la falta voluntad.
“Yo te diría que sí lo tienen, ellos quieren decir que no porque no les conviene, ahorita tendría que reconocer que fue un falta de voluntad política de él, pero sí lo tienen porque además no te estoy hablando, yo le consultaba a un médico de la Ciudad de México y le decía doctor por favor explíqueme el procedimiento porque aquí me están diciendo que es una especialización como si fuera a que le vamos a extirpar un tumor del cerebro alguien, y él me dijo no un médico general tiene las habilidades que se necesitan para poder hacer un procedimiento de tercer trimestre”.
Patricia Ortega, representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, insistió que además de que fue producto de un ilícito, el embarazo en una niña de 12 años es un riesgo para su salud y vida.
El colmo, señaló Patricia Ortega, es que además de no realizar la interrupción legal del embarazo en la menor, y no brindarle atención psicológica, personal médico acudió al cuarto de la menor para realizarle un eco y que pueda ver al producto y escuchar su corazón, en una clara violación, dice, a los derechos de la menor porque se actuó con dolo al dejar pasar el tiempo y justificarse con que ya no se podría realizar el aborto. También, le ofrecieron a la niña víctima de violación que siguiera el embarazo y al termino diera en adopción al menor, contrario a los deseos de la niña.
Añadió que la Secretaría de Salud Jalisco debe ocuparte del acompañamiento de las víctimas menores de violaciones que viven en lugares de difícil acceso, donde los índices de violencia son más altos y se tiene poco apoyo.
Cuestionó cuándo se entenderá que esta niña de 12 años ya no debe ser sometida a ningún otro sufrimiento ni violentada, ahora después de que se le practicó la interrupción legal del embarazo, la menor debe regresar a su comunidad, entonces le toca el turno a la Procuraduría de Protección de la Niñez y la Fiscalía de Jalisco garantizar que sea seguro y su agresor enfrente a la justicia.
EH