La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
La manifestación inició al sur de San Cristóbal de las Casas y finalizó en los humedales llamados navajuelos. ...
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
Tras una primera evaluación de avances municipales en materia de igualdad y conseguir que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) encontró que 31 municipios han ignorado las recomendaciones que el organismo emitió en diciembre pasado.
“Este ejercicio inédito evidenció hallazgos y ausencias en cada ayuntamiento con relación al diseño, planeación y ejecución de políticas públicas orientadas a impulsar la igualdad entre mujeres y hombres, así como de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. De igual forma, se vislumbraron áreas de oportunidad para garantizar de forma eficiente y eficaz los derechos humanos de las mujeres”, especificó la CEDHJ a través de un comunicado.
Sólo 94 respondieron a las Recomendaciones con una resolución de aceptación, los 31 restantes no han emitido una respuesta ya sea afirmativa o negativa, lo que imposibilita saber qué nivel de compromiso tiene la autoridad municipal, además, no se puede medir un avance, puntualizó la CEDHJ.
Los municipios que no han aceptado las Recomendaciones son: Acatlán de Juárez, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Chapala, Chimaltitán, Cocula, Concepción de Buenos Aires, Cuquío, Degollado, Encarnación de Díaz, Gómez Farías y Hostotipaquillo.
Así como Huejuquilla el Alto, Jamay, Juanacatlán, Mexticacán, Quitupan, San Juanito de Escobedo, San Martín de Bolaños, San Martín Hidalgo, Santa María de los Ángeles, Sayula, Tapalpa.
Además, Techaluta de Montenegro, Teocuitatlán de Corona, Tizapán el Alto, Tolimán, Tuxpan, Villa Corona y Villa Guerrero.
De los 94 que aceptaron las recomendaciones, solo 84 han designado enlaces para dar cumplimiento a las recomendaciones. Para esto se establecieron mesas de seguimiento virtuales con las y los enlaces.
Al corte de la evaluación de febrero, la CEDHJ encontró que 114 municipios ya publicaron el reglamento de Igualdad; 111, el reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; 103 instalaron comisiones edilicias; 52, Sistemas Municipales de Prevención; 52, Sistemas Municipales de Igualdad; 27, Unidades Policiales especializadas para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.
Por otro lado, 11 adoptaron estrategias tecnológicas para seguimiento de mujeres con órdenes de protección; 51iniciaton con gestión para capacitaciones; 9, con procesos de certificación para quienes atienden a mujeres violentadas; 52 realizaron campañas de prevención; solo cinco crearon protocolos de prevención y atención del acoso y hostigamiento sexual, y únicamente dos celebraron convenios para la implementación del programa de apoyo económico a hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio.
JB