El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
El Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco informó que este año se prevé que el aguinaldo genere una derrama económica de 21 mil 500 millones de pesos, lo que representa una variación al alza de 15 por ciento respecto al año 2023.
Coparmex Jalisco destacó que el aumento en el impacto económico durante 2024 es mayor al promedio de los últimos 10 años y que el 100 por ciento de las empresas dará la prestación.
Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, explicó que los factores que han influido para este crecimiento es que hay un mayor número de colaboradores que se han integrado al mercado laboral aunado al incremento al salario mínimo.
“Las empresas se han adaptado, y hoy enfrentan obstáculos en sus finanzas, pero se mantienen optimistas en cuanto a la entrega de estas prestaciones a sus colaboradores”, detalló.
También recordó que la nueva legislatura va a discutir si la prestación aumenta a 20 días para el siguiente año, lo que influiría en un monto mayor en derrama.
Entre los resultados del sondeo realizado, se encontró que la mayoría de los trabajadores destinan el aguinaldo para el pago de deudas, ahorro e inversión, regalos navideños y compras personales, principalmente. Además de viajes, vacaciones, educación y salud.
Sobre el monto que entregan de aguinaldo, 70 por ciento es acorde a la ley y 30 por ciento superior a los 15 días que marca la ley. Acerca de cuándo lo entregan, 12 por ciento antes del 1 de diciembre, el 1 por ciento después del 20 de diciembre y 87 por ciento entre el 1 y el 19 de diciembre.
Raúl Flores puntualizó que otro hallazgo fue que 80 por ciento de las empresas consultadas hará entrega de gratificaciones adicionales al final del año, como el fondo de ahorro y bono de productividad; canasta y vales de despensa; y monedero electrónico y regalos.
El sondeo fue realizado a 120 empresas activas de la Coparmex, en un periodo de levantamiento del 25 al 30 de noviembre del 2024 a través de cuestionarios físicos y digitales.
Las características de las empresas que respondieron, 96 por ciento en el Área Metropolitana de Guadalajara y el 4 por ciento al interior del Estado. Por tipo de producto, 37 por ciento es del sector servicios, de la industria un 32 por ciento, de comercio un 23 por ciento y 8 por ciento restante de tecnologías de la información.
*Cerca de una tercera parte de empresas consultadas manifiestan dar un mayor número de días de aguinaldo que las estipuladas por la ley.
*Adicionalmente, 80 por cientp de las empresas entregarán gratificaciones adicionales que, junto con el aguinaldo, son un reconocimiento al compromiso y desempeño de sus colaboradores.
*Ante un ajuste en el número de días de aguinaldo, es importante analizar la capacidad de acuerdo con el tamaño y sector de las empresas.
EH