El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco informó que este año se prevé que el aguinaldo genere una derrama económica de 21 mil 500 millones de pesos, lo que representa una variación al alza de 15 por ciento respecto al año 2023.
Coparmex Jalisco destacó que el aumento en el impacto económico durante 2024 es mayor al promedio de los últimos 10 años y que el 100 por ciento de las empresas dará la prestación.
Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, explicó que los factores que han influido para este crecimiento es que hay un mayor número de colaboradores que se han integrado al mercado laboral aunado al incremento al salario mínimo.
“Las empresas se han adaptado, y hoy enfrentan obstáculos en sus finanzas, pero se mantienen optimistas en cuanto a la entrega de estas prestaciones a sus colaboradores”, detalló.
También recordó que la nueva legislatura va a discutir si la prestación aumenta a 20 días para el siguiente año, lo que influiría en un monto mayor en derrama.
Entre los resultados del sondeo realizado, se encontró que la mayoría de los trabajadores destinan el aguinaldo para el pago de deudas, ahorro e inversión, regalos navideños y compras personales, principalmente. Además de viajes, vacaciones, educación y salud.
Sobre el monto que entregan de aguinaldo, 70 por ciento es acorde a la ley y 30 por ciento superior a los 15 días que marca la ley. Acerca de cuándo lo entregan, 12 por ciento antes del 1 de diciembre, el 1 por ciento después del 20 de diciembre y 87 por ciento entre el 1 y el 19 de diciembre.
Raúl Flores puntualizó que otro hallazgo fue que 80 por ciento de las empresas consultadas hará entrega de gratificaciones adicionales al final del año, como el fondo de ahorro y bono de productividad; canasta y vales de despensa; y monedero electrónico y regalos.
El sondeo fue realizado a 120 empresas activas de la Coparmex, en un periodo de levantamiento del 25 al 30 de noviembre del 2024 a través de cuestionarios físicos y digitales.
Las características de las empresas que respondieron, 96 por ciento en el Área Metropolitana de Guadalajara y el 4 por ciento al interior del Estado. Por tipo de producto, 37 por ciento es del sector servicios, de la industria un 32 por ciento, de comercio un 23 por ciento y 8 por ciento restante de tecnologías de la información.
*Cerca de una tercera parte de empresas consultadas manifiestan dar un mayor número de días de aguinaldo que las estipuladas por la ley.
*Adicionalmente, 80 por cientp de las empresas entregarán gratificaciones adicionales que, junto con el aguinaldo, son un reconocimiento al compromiso y desempeño de sus colaboradores.
*Ante un ajuste en el número de días de aguinaldo, es importante analizar la capacidad de acuerdo con el tamaño y sector de las empresas.
EH