Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El gobierno federal perfila una declaratoria de emergencia por sequía para Jalisco y podría aplicarse en los próximos días, informó ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Por medio de redes sociales, el mandatario añadió que ante este escenario ya se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para crear acciones ante los problemas que la sequía acarrea consigo, como la falta de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), por ejemplo.
“Hace unos días sesionó la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones, que es una instancia donde participan distintas secretarías federales y han emitido ya el diagnóstico, la base sobre la cual creemos que, en los siguientes días, creo que esta semana según lo que me informa el gobierno federal, se va a hacer la declaratoria de emergencia por sequía en el estado de Jalisco”, comentó.
El 24 de marzo, Jalisco realizó una solicitud a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se analizara la posibilidad de declarar emergencia por sequía en el estado, pero fue apenas hace unos días cuando comenzó la revisión.
El gobernador detalló ayer que el 68 por ciento del territorio estatal presenta sequía severa; sin embargo, el Monitor de Sequía en México de la Conagua señala que son 102 los municipios de Jalisco los que presentan sequía severa. Uno más–Degollado– padece esta problemática de manera extrema, lo cual indica que el 82.4 por ciento del territorio estatal está en una situación preocupante.
Los 22 municipios restantes presentan sequía moderada, por lo que las 125 demarcaciones del estado cuentan con algún grado de sequía. La información de la Conagua está actualizada hasta el 15 de abril y fue publicada el lunes.
Según los mismos datos, los nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registran sequía severa.
De conseguirse la declaración de emergencia por sequía en Jalisco, no será la primera emitida. El 30 de diciembre de 2011, a petición del entonces gobernador Emilio González Márquez, se aprobó una con la finalidad de acceder a recursos del desaparecido Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
El periodo que se analizó para decretar la declaratoria fue del 1 de mayo al 30 de noviembre. La medida se determinó sólo para 26 municipios de las regiones Norte, Altos Norte y Altos Sur.
Justamente entre 2011 y 2012 Jalisco vivió momentos críticos de sequía, incluso peores a los actuales. De acuerdo con el monitor de la Conagua, 2011 cerró con 23 municipios con sequía excepcional –actualmente hay cero–, 22 con extrema –actualmente hay uno– 22 con severa –ahora hay 102–, 16 con moderada –hoy son 22–, 27 con leve –actualmente hay cero– y 15 municipios libres del problema.
Incendio dañó 2,384 ha de bosque
jl/I