El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De acuerdo con los analistas, el impulso al crecimiento económico logrado en el primer trimestre del año se estima se haya prolongado al segundo trimestre gracias a la disminución de la pandemia del coronavirus y al repunte de la actividad productiva en Estados Unidos.
Otro factor importante para el buen ambiente de la economía es la mayor confianza interna tanto de consumidores como de productores que augura un crecimiento cercano a 7 por ciento anual para finales de este 2021.
El JP Morgan se muestra optimista con una previsión en el alza del producto interno bruto (PIB) de México para este año hasta de 6.8 por ciento, lo que sería muy benéfico, principalmente por el incremento en el alza de puestos de trabajo.
Las positivas perspectivas no son absolutas para este segundo semestre, principalmente por el repunte de los contagios por Covid-19, la desaceleración en la aplicación de vacunas y un sector empresarial nacional timorato, que podría impedir los buenos augurios.
Hasta el momento son más las voces optimistas que las pesimistas, con estimaciones de un crecimiento del consumo interno superior a 6 por ciento, exportaciones con 12.5 por ciento en aumento e importaciones de 17.6 por ciento superiores.
De ser así, la balanza comercial de México sería superavitaria en 18 mil 700 millones de dólares, además de que se espera un aumento en la captación de remesas hasta por 44 mil 700 millones de dólares.
Todo esto determina un buen panorama que permitiría al gobierno federal mantener sus políticas sociales y, a la vez, mantener la austeridad fiscal con finanzas sanas.
AHORROS
Entre los peligros económicos por los que transita México este año, el mayor es el de la inflación que se ha ubicado hasta casi 6 por ciento anual.
No obstante se espera una desaceleración en el aumento de precios para este segundo semestre, aun cuando la inflación cerrará en 2021 muy por arriba del objetivo del Banco de México de +-1 sobre 3 por ciento.
FocusEconomics observa otro riesgo para la economía nacional en las tasas de interés. El Banco de México subió recientemente su tasa base a 4.25 por ciento.
Las proyecciones son a la alza para cerrar el año en alrededor de 5 puntos, lo que podría afectar al mercado y a la facilitación de empréstitos.
No obstante, la marcha del país se ve bien incluso para 2022 con pronósticos de crecimiento sostenidos a 3 por ciento.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I