La Secretaría de Salud Jalisco busca depósito de peces guppy para prevenir el mosquito transmisor del dengue...
Realizan análisis de violencia de género hacia las jornaleras del Sureste de Jalisco...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
Protesta de Trump
Rumbo a Villanueva
Ayer se anunció la puesta en marcha de una planta de biodegradación de colillas de cigarros de Ecofilter y Philip Morris México. Está en Tlajomulco de Zúñiga y tendrá una capacidad de procesamiento de 305 toneladas de residuos al año.
Al dar a conocer el proyecto, Ecofilter estimó que la industria tabacalera en México produce un millón de toneladas de filtros de cigarros al año y muchas de ellas no se desechan adecuadamente, por lo que eventualmente afectan al medio ambiente.
La planta recibirá 300 toneladas de residuos de la fábrica de Philip Morris en Guadalajara y procesará, además, 5 toneladas de residuos de colillas de la calle.
“Las colillas serán sometidas al tratamiento patentado de reciclaje biotecnológico de Ecofilter, que reutiliza el acetato de celulosa y genera productos de la vida diaria sin generar contaminación y disminuyendo el impacto en el medio ambiente”, anunció la compañía en un comunicado.
Ecofilter trabaja desde 2012 en la recolección de colillas de cigarro, a las cuales les aplica un tratamiento que permite obtener una pulpa de celuosa libre de tóxicos, así como subproductos de aislante acústico térmico y biofertilizante.
El programa contribuye con la organización internacional World Cleanup Day, que busca congregar en un solo día a distintos proyectos de impacto ambiental para limpiar el mundo con acciones de conciencia ambiental.
Asimismo, las organizaciones Ecofilter y World Cleanup Day encabezan el movimiento Para Bien o para Mal, cuyo fin es cambiar los hábitos de la gente y propiciar que adopten un estilo de vida sustentable y sumar pequeñas acciones cotidianas que ayuden al cuidado del medio ambiente.
Otro de los objetivos de Para Bien o Para mal es limpiar de colillas de cigarros a las ciudades, las playas y los mares. En general, la campaña tiene tres vertientes a nivel global: campañas de limpieza, cambio de hábitos del consumidor y sustitución de plásticos de las colilas.
Finalmente, se recalcó que Philip Morris buscará reducir en 50 por ciento la cantidad de plástico de sus productos para 2025, para lo cual colaborará con la organización Literatti, experta en ciudades limpias para calcular su huella y reducir el impacto de sus productos.
jl/I