La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ayer se anunció la puesta en marcha de una planta de biodegradación de colillas de cigarros de Ecofilter y Philip Morris México. Está en Tlajomulco de Zúñiga y tendrá una capacidad de procesamiento de 305 toneladas de residuos al año.
Al dar a conocer el proyecto, Ecofilter estimó que la industria tabacalera en México produce un millón de toneladas de filtros de cigarros al año y muchas de ellas no se desechan adecuadamente, por lo que eventualmente afectan al medio ambiente.
La planta recibirá 300 toneladas de residuos de la fábrica de Philip Morris en Guadalajara y procesará, además, 5 toneladas de residuos de colillas de la calle.
“Las colillas serán sometidas al tratamiento patentado de reciclaje biotecnológico de Ecofilter, que reutiliza el acetato de celulosa y genera productos de la vida diaria sin generar contaminación y disminuyendo el impacto en el medio ambiente”, anunció la compañía en un comunicado.
Ecofilter trabaja desde 2012 en la recolección de colillas de cigarro, a las cuales les aplica un tratamiento que permite obtener una pulpa de celuosa libre de tóxicos, así como subproductos de aislante acústico térmico y biofertilizante.
El programa contribuye con la organización internacional World Cleanup Day, que busca congregar en un solo día a distintos proyectos de impacto ambiental para limpiar el mundo con acciones de conciencia ambiental.
Asimismo, las organizaciones Ecofilter y World Cleanup Day encabezan el movimiento Para Bien o para Mal, cuyo fin es cambiar los hábitos de la gente y propiciar que adopten un estilo de vida sustentable y sumar pequeñas acciones cotidianas que ayuden al cuidado del medio ambiente.
Otro de los objetivos de Para Bien o Para mal es limpiar de colillas de cigarros a las ciudades, las playas y los mares. En general, la campaña tiene tres vertientes a nivel global: campañas de limpieza, cambio de hábitos del consumidor y sustitución de plásticos de las colilas.
Finalmente, se recalcó que Philip Morris buscará reducir en 50 por ciento la cantidad de plástico de sus productos para 2025, para lo cual colaborará con la organización Literatti, experta en ciudades limpias para calcular su huella y reducir el impacto de sus productos.
jl/I