El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Que haya más mujeres con puestos de responsabilidad en el Vaticano significa que la Iglesia católica reconoce el aporte de las mujeres a la sociedad y que quiere que tengan más participación en la vida de la iglesia. La Iglesia católica ha reconocido que las mujeres pueden aportar sabiduría, moderación, valentía, entrega, espiritualidad y fervor.
Con la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium de 2022, con la que se reformó la Curia Vaticano, es posible que, en el futuro cercano, también los laicos, y por tanto también las mujeres laicas y religiosas, puedan dirigir un dicasterio y convertirse en prefectas, cargo que antes estaba reservado a cardenales y arzobispos. Con el papa Francisco ha aumentado la presencia de mujeres en puestos de dirección pastoral en el Vaticano.
La religiosa italiana Simona Brambila, de las Misioneras de la Consolata, con 59 años, fue nombrada la semana anterior por el papa Francisco como prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, convirtiéndose con ello en la primera mujer en dirigir un dicasterio, el equivalente a una “secretaría de Estado” como en México.
Otros altos cargos de mujeres con el papa Francisco son:
En 2016, Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, que siempre han estado dirigidos por laicos. Sor Raffaella Petrini, secretaria general de la Gobernación, se remonta a 2022, cargo habitualmente asignado a un obispo.
En el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida hay varias subsecretarias: Gabriella Gambino y Linda Ghisoni. En el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica están sor Carmen Ros Nortes de las Hermanas de Nuestra Señora. Emilce Cuda secretaria de la Comisión Pontificia para América Latina. Natasa Govekar, responsable de la dirección teológico-pastoral del Dicasterio para la Comunicación.
El papa Francisco ha declarado: “He visto que en el Vaticano, cada vez que una mujer entra a trabajar en el Vaticano, las cosas mejoran. Por ejemplo, la vicegobernadora del Vaticano es una mujer y las cosas han cambiado para mejor”.
Sor Yvonne Reungoat ha sido líder de las salesianas por muchísimos años. Conoce obispos, conoce nuncios, conoce las realidades de la gente. “Yo he tenido el privilegio en los últimos años de servir en la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas católicas, que me ha dado la posibilidad de estar con las mujeres, con la riqueza de las mujeres en distintas culturas, continentes…”.
Otra de las mujeres con más visibilidad en los últimos años es la francesa Nathalie Becquart. Fue la primera mujer laica en tener derecho a voto en la asamblea. La revista Forbes la incluyó en la lista de las 50 mujeres más influyentes del año.
La gran mayoría de mujeres en la curia son religiosas. Aunque también las hay laicas, como la argentina Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina.
Se estima que, desde el inicio del pontificado del papa Francisco en marzo de 2013, la presencia de mujeres ha aumentado significativamente: a 2023 el porcentaje femenino pasó de 19.2 a 23.4 por ciento.
[email protected]
jl/I