Ante el primer lugar nacional en casos del estado, las autoridades del sector salud anuncian diversas acciones de reforzamiento a la estrategia contra...
En la adquisición de los paquetes escolares de Teuchitlán se invirtieron 2 millones 648 mil 424 pesos....
La mayoría de las personas fallecidas, ocho, corresponde a motociclistas, según datos de la Secretaría de Transporte....
Los nuevos permisos para este tipo de establecimientos han ido al alza desde 2021, según datos de una investigación de Animal Político....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
El consejero del INE, Jaime Rivera, señala fallas normativas, fraudes en casillas y omisiones de las autoridades electorales...
El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza es el segundo este mes, después de que Salvador García Batista, presidente municipal ...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
La selección mexicana enfrentará este miércoles en Dallas a Surinam...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
...
Lucero Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir se unen para reforzar el género....
Califican este logro como un antes y un después en su carrera...
Su estreno en el FICG fue este jueves, pero la producción busca que sea exhibido en diversos festivales. ...
Ahora como director consideró que siguió el mismo proceso de intuición que ha seguido para crear su música. ...
Como agua entre los dedos
Lo que ocupa a Senadores
Del 28 de abril al 2 de mayo los obispos de México celebraron la 118.ª asamblea. Una de las jornadas más conmovedoras de la Asamblea de los Obispos de México se desarrolló la mañana del 30 de abril, donde una madre buscadora, una joven y una defensora de derechos humanos compartieron ante los obispos del país sus testimonios de dolor, esperanza y exigencia de justicia.
María Herrera, madre de ocho hijos, de los cuales cuatro están desaparecidos, expuso su testimonio desgarrador. Su voz fue la de miles de madres que han salido a buscar a sus hijos, ante la indiferencia de las autoridades.
“Nosotras fuimos primero a las oficinas del gobierno, año tras año, sin respuesta. Cansadas de esperar, salimos a buscar nosotras mismas”. Palabras que compartió ante los presentes.
Denunció la corrupción de autoridades que han sido cómplices de los crímenes y afirmó: “Fue la Policía Ministerial quien se llevó a mis hijos, y los entregó al crimen organizado”. Ella vive amenazada, y manifiesta que su fe sigue en alto, y que ha aprendido a “controlar el miedo”. Hizo una petición muy directa a los obispos: “Necesitamos pastores con corazón, que se atrevan a salir, a abrazar, a acompañar”.
Ana Paula Hernández Comano, fundadora de la asociación civil Pro Paz y madre de familia, presentó su testimonio en nombre de quienes trabajan por la educación y construcción de paz en México. Desde su experiencia en derechos humanos, invitó a los obispos a ser una iglesia que acompaña y consuela, que actúa y no se encierra en las sacristías. Dijo que el Evangelio no es una historia de éxitos, sino de acompañamiento y caminos compartidos en medio del dolor.
Tere Ramos, en nombre de los adolescentes y jóvenes, compartió los frutos de un proceso de escucha nacional. Con encuestas, encuentros y testimonios recogidos en redes sociales y comunidades, identificaron tres palabras clave que definen la preocupación actual de adolescentes y jóvenes: violencia, soledad y desesperanza.
Y enfatizó: “No pedimos perfección, pedimos presencia”. Piden una sociedad y una iglesia que los escuche y los forme, que los abrace y los envíe. Recordaron las palabras del papa Francisco en Christus vivit: “El corazón de cada joven es tierra sagrada”. Y exhortaron a los obispos: “No se acerquen a nosotros si no están dispuestos a descalzarse primero”.
Al final, María Herrera, líder nacional de madres buscadoras recordó la parábola del Buen Pastor: “Si una oveja se pierde, el pastor deja a las 99 y va por ella”. Contó cómo su párroco nunca la dejó sola y cómo la comunidad religiosa que la rodea ha sido refugio, oración y abrazo.
Concluyó hablando del abandono de las autoridades: “Para el gobierno somos como piñatas, nos golpean, nos humillan, nos desacreditan… pero aquí seguimos, con fe”. Su clamor final fue una súplica y una profecía: “No queremos que los niños huérfanos de hoy sean los delincuentes de mañana. Ustedes, nuestros pastores, pueden marcar la diferencia. No desde el escritorio, sino en el campo de batalla del sufrimiento humano”.
[email protected]
jl&I