En la adquisición de los paquetes escolares de Teuchitlán se invirtieron 2 millones 648 mil 424 pesos....
Los conductores critican la falta de claridad en los procedimientos a seguir....
La mayoría de las personas fallecidas, ocho, corresponde a motociclistas, según datos de la Secretaría de Transporte....
Los nuevos permisos para este tipo de establecimientos han ido al alza desde 2021, según datos de una investigación de Animal Político....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza es el segundo este mes, después de que Salvador García Batista, presidente municipal ...
Los integrantes de la banda habían sido reportados como desaparecidos luego de brindar una presentación en Monterrey, pero ya fueron encontrados...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
La selección mexicana enfrentará este miércoles en Dallas a Surinam...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
...
Lucero Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir se unen para reforzar el género....
Califican este logro como un antes y un después en su carrera...
Su estreno en el FICG fue este jueves, pero la producción busca que sea exhibido en diversos festivales. ...
Ahora como director consideró que siguió el mismo proceso de intuición que ha seguido para crear su música. ...
Como agua entre los dedos
Lo que ocupa a Senadores
Esta semana y la anterior han sido muy intensas para México y el gobierno federal en el tema de la violencia.
En este contexto se da la llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien fuera agente de la CIA, que como primer acto público acudió con su esposa a la Basílica de Guadalupe, y luego presentó sus cartas credenciales como embajador a la presidenta de la República.
Por otra parte, la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, dio a conocer un informe sobre el narcotráfico en México, donde a través de mapas establece con precisión la presencia de diversos cárteles en todos los estados de la República mexicana.
Además, el periodista Tim Golden, reportero de investigación del medio Pro Pública, informó que, desde la Casa Blanca en Estados Unidos, se realiza una investigación sobre líderes políticos y legisladores mexicanos, así como gobernantes estatales por presuntas complicidades con el narcotráfico, corrupción y lavado de dinero.
Destaca que los obispos de México alzaron la voz ante la tragedia ocurrida en la comunidad San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, Guanajuato, donde siete jóvenes, entre ellos algunos menores de edad, fueron asesinados de manera violenta en la plaza principal del pueblo en la madrugada del lunes. Personas de un cártel llegaron armadas y abrieron fuego contra la gente que se encontraba en el lugar.
El obispo del lugar, Jaime Calderón, hizo un llamado para que las autoridades asuman su responsabilidad en la tarea de garantizar la seguridad y la justicia, y reflexionó que la violencia no se erradica solo con el uso de la fuerza, sino con una profunda transformación cultural que recupere el valor sagrado de la vida humana.
En Jalisco, Teocaltiche se ha convertido en el foco de la violencia, tanto por personas de seguridad como servidores públicos. El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos difundió el Reporte sobre incidencia delictiva. Primer trimestre 2025, en el que destaca que en Teocaltiche hubo un aumento de homicidios dolosos entre enero y marzo de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre las personas asesinadas este año, además de policías se tiene a Juan Pablo Alonzo, activista integrante del Frente por Nuestra Gente, al interior de su hogar; el comisario municipal Ramón Grande Moncada; el policía municipal Luis Ernesto Chávez; el secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles; y Cecilia Ruvalcaba Mercado, regidora por Movimiento Ciudadano.
Ciertamente la violencia no empezó con el actual gobierno federal, tenemos ya veinticuatro años de inseguridad, impunidad e informes de las autoridades sobre el combate a la violencia que no cuadran con la realidad.
Se observa que las policías municipales no fueron diseñadas para enfrentar a organizaciones delincuenciales que se manejan con las reglas de la guerra de guerrillas. Se tiene como ejemplo en todo México que ni el Ejército ni la Guardia Nacional están capacitados para retomar el control del país; eso se aprecia si miramos con atención Sinaloa, Jalisco, Veracruz… y el resto del país. Sentimos los ciudadanos que el país se nos deshace entre los dedos.
[email protected]
jl/I