...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
El pasado viernes 10 de enero, una menor de 15 años de edad viajó en camión de la Ciudad de México a Tlaquepaque. Llegó a la central camionera nueva en la madrugada. Una persona que por redes sociales le ofreció un supuesto empleo había quedado de pasar por ella a la terminal. La madre de la joven solicitó que interviniera la policía y elementos de Tlaquepaque aseguraron a la adolescente. Frustraron lo que parecía otra desaparición, que revela cómo delincuentes siguen utilizando ese lugar para posiblemente reclutar jóvenes o para explotar personas vía la trata.
La central camionera tlaquepaquense fue la zona en 2024 con más reportes de desapariciones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), al sumar 32 (25 personas sin localizarse), indica el investigador universitario Víctor Manuel González Romero, quien señala que la última desaparición en la terminal de una persona fue el 21 de octubre de 2024, según el reporte del 23 de diciembre pasado. Van más de dos meses sin desapariciones ahí, según reportes al 11 de enero de 2025, expone en su cuenta en la red social X.
Sin embargo, el operativo en marcha de corporaciones de los tres niveles de gobierno en la terminal camionera debe mantenerse, difundirse más cómo operan los grupos delictivos y encontrar las nuevas maneras a que recurren para engañar a posibles víctimas y detener a los responsables. La policía cibernética puede investigar las cuentas que en redes ofrecen falsos empleos para engatusar.
También la vieja central camionera de Guadalajara, ubicada en la avenida R. Michel, es un foco de desapariciones, como informó el reportero de NTR, Lauro Rodríguez, quien revisó la base de datos de las cédulas de búsqueda disponibles en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, e identificó al menos ocho casos de personas que desaparecieron en 2024 tras acudir a esa terminal tapatía.
Otro dato que comparte González Romero es que son 47 las colonias que el año pasado más aparecen en las cédulas de desapariciones publicadas por la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco. De esa cifra, 16 son de Guadalajara; 13, de Zapopan; ocho, de Tlajomulco; cinco, de Tlaquepaque; tres, de Tonalá, y dos de El Salto. Suponemos que las alcaldesas y alcaldes metropolitanos, más las corporaciones estatales y federales desarrollan ahí operativos especiales.
Después de la Nueva Central Camionera, ocupa el segundo lugar la colonia Chulavista, de Tlajomulco, donde suelen ocurrir hechos violentos, que registró 18 desapariciones (dos personas localizadas sin vida, nueve sin localizarse) el año pasado.
En tercer lugar, con 17 casos (10 sin localizarse), asombroso por estar supuestamente súper vigilada, es la colonia Centro de Guadalajara. La delimitan las avenidas Federalismo y La Paz, calle San Felipe y la calzada Independencia. A pesar de que ahí están las sedes de los tres poderes de Jalisco, el arzobispado, numerosos hoteles y negocios, y la visitan miles de turistas, es uno de los escenarios de más desapariciones. Ningún lugar, colonia o municipio está a salvo de que ahí, o en otros sitios, una o más personas sean desaparecidas. Complicidades e impunidad, detrás.
X: @SergioRenedDios
jl/I