Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Fomentar la lectura es uno de los mejores legados. Promoverla como un agradable hábito puede comenzar en la casa, en las aulas de alguna escuela, con amigos que comparten gozos o descubrimientos, o en situaciones diversas o incluso raras. Cada quien tiene su historia personal acerca de cómo nació su gusto de leer; y de las razones para continuar haciéndolo una parte o toda su vida. Una de las múltiples expresiones amorosas es alentar en otros el placer por los libros y la lectura, un regalo que no se agota.
Las primeras obras en nuestras manos pueden ser el inicio de una pila de libros que se acomoda en algún rincón, para tal vez continuar creciendo hasta colocarlos en uno o más libreros. El relato personal de nuestro paso por la vida puede contarse en función de la historia de los libros leídos y amados; de los anidados en nuestro librero interior. Eso me recuerda al lector que escribió en la dedicatoria a su pareja: “Que sea el primer libro de la biblioteca que haremos juntos”.
En buena parte somos un gigantesco rompecabezas con tantas piezas como libros pudimos disfrutar, uno tras otro, mientras delineamos o amoldamos nuestro ser completo; ese, que algún día traspasará la frontera de la vida, pero no como un huérfano o una persona solitaria, sino acompañado de las lecturas que nunca nos dejaron solos. Porque antes de partir hacia otro mundo habremos conocido cientos o miles de realidades a las que nos introducimos a través de páginas y más páginas. Los libros son mundos abiertos en espera de exploradores.
Heredar a los hijos, nietos, sobrinos o amigos cercanos el placer de oler, tocar, observar, sentir el peso y textura de los libros para, enseguida, recorrer su contenido es proporcionar un viaje quizá sin boleto de regreso. Cada obra es una segura vía de tren que atraviesa diferentes y desconocidas estaciones ferroviarias; una brecha de selva en la que tal vez debemos abrirnos paso en medio de la espesura; una carretera con muchas curvas que suben o bajan y obligan a disminuir o aumentar la velocidad; la calle empedrada de un pueblo o la pavimentada de una ciudad por la que caminamos a oscuras o iluminados; un camino al borde de un abismo o la orilla de una playa, en la que dejamos nuestras huellas en la arena, acariciados los pies por mansas olas.
Los libros son aventuras por sortear, dudas que atenazan, hallazgos que sacuden, mudras con más colores que un arcoíris, locuras que locuran, acertijos de crisis, imaginaciones de la ficción real, refugios que protegen de fantasmas, genios escondidos en lámparas, intimidad pública del autor, mantras tejidos con frases, asomos a perspectivas iluminadoras, hojas rayadas con marca textos, manos cariñosas que guían, asomos para elevarse, miedos magnéticos que seducen, escenas de películas desconocidas, encuentros con uno mismo y otros. En un mundo que cuenta muertos, los libros son millones de vidas. Protegerlos es proteger al ser humano. Amar los libros es un acto de amor propio.
Por eso, disfrutemos la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Heredemos libros.
X: @SergioRenedDios
jl/I