La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Balero Ventures presentó ayer la segunda convocatoria del Programa de Incubación Tecnológica Beat. Junto con el Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (Ijalti), la estrategia busca gestar proyectos exitosos en el estado.
El cofundador y presidente de Balero, Ángel Bañuelos, convocó a las startup no solo de Jalisco, sino de todo México, a participar en este segundo programa, cuyo costo podría ser de mil 200 dólares más impuestos para los proyectos que tengan un buen desempeño.
En colaboración con el Ijalti, Balero dará un subsidio de 50 por ciento al valor total del programa –4 mil dólares– y, adicionalmente, dependiendo de los resultados obtenidos por las startup participantes, podrían acceder a 800 dólares adicionales de descuento.
Los integrantes de la primera generación del programa participaron recientemente en su Demo Day, lo que les permitió acceder a tres fondos y presentar sus proyectos a “seis ángeles” inversionistas, buscando una inversión inicial de alrededor de 400 mil dólares, detalló Bañuelos.
“Esperemos que de ahí se logren generar un par de inversiones. En general, el total de inversión que estaban buscando entre todas las startup no es muy grande debido a la etapa en la que se encuentran. Son cerca de 400 mil dólares lo que están buscando entre todas las startup”, comentó.
Y abundó: “Nosotros vemos muy posible que se puedan financiar. Hay una de ellas que ya logró encontrar un inversionista, de hecho, de allá de Chihuahua y ya los va a estar apoyando”.
El nuevo programa prevé 12 semanas intensivas de incubación con 17 temas que serán impartidos por especialistas, CEO de startup, así como mentores con experiencia en el ecosistema de innovación. También habrá mentorías personalizadas uno a uno para profundizar detalles específicos de lo que están viviendo las startup.
A los participantes también se les ofrecerá un espacio físico para trabajar en el Centro de Software de Guadalajara, el cual estará abierto 24 horas e incluirá sala de juntas.
Otras ventaja que tendrán los participantes es acceso libre a tecnologías como Amazon Web Services, CRMs y herramientas de Google cuyo solo valor supera en más de 10 veces el costo del programa, aseguró Bañuelos.
Las inscripciones iniciaron el 19 de julio y estarán disponibles hasta el 20 de agosto. La selección de los proyectos se hará el 30 de agosto y al día siguiente se anunciará a los elegidos. La incubación iniciará el 8 de septiembre, mientras que su Demo Day sería el 4 de diciembre.
jl/I