La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La producción industrial en México creció un 10 por ciento interanual entre enero y julio de 2021 tras el repunte en el séptimo mes del año de 7.3 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de enero a julio fue resultado del aumento de la manufactura (13.8 por ciento), de la construcción (10.2 por ciento) y de la minería (1.8 por ciento), contrarrestado parcialmente por la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (0.2 por ciento), precisó el organismo en un comunicado.
Mientras que en el séptimo mes del año, la actividad industrial remontó un 7.3 por ciento gracias al empuje de la construcción (15 por ciento), la manufactura (6.2 por ciento), la generación de electricidad (4.1 por ciento) y la minería (3.2 por ciento).
En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial subió un 1.1 por ciento en julio respecto al mes previo por el alza de la generación de electricidad (1.4 por ciento), la manufactura (1.4 por ciento) y la construcción (0.6 por ciento), mientras que cayó la minería un 0.3 por ciento.
"Después del rebote con la apertura de actividades económicas, el indicador mensual de la actividad industrial ralentizó su recuperación durante el segundo trimestre de 2021", informó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.
La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo de 2020.
En junio de 2020 comenzó la llamada "nueva normalidad", con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.
La actividad industrial se desplomó un 10 por ciento en 2020, una caída que se suma al descenso del 1.8 por ciento en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México.
El producto interior bruto (PIB) mexicano se contrajo un 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, y se estima un repunte para 2021 superior al 6 por ciento.
En 2019, la caída del PIB fue del 0.1 por ciento.
EH