Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, no asistió al Senado para hablar sobre el cierre del programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC), cuya eliminación se ha convertido en la tragedia de las familias mexicanas, no sólo por el tiempo que niños y jóvenes podían pasar en las escuelas mientras sus padres trabajaban, sino porque representaba un programa de prevención de violencia, acoso y extendía mediante talleres aprendizajes esenciales: inglés, programación, emprendimiento, deporte, arte, tecnología.
El gobierno transfirió el presupuesto al programa La Escuela es Nuestra (LEEN), cuyo objetivo es la infraestructura física y equipamiento entregando recursos a padres de familia mediante el Comité Escolar de Administración Participativa para su asignación en materiales y no en la jornada extendida que contempla sueldos de maestros y alimentación para alumnos.
AMLO aprovechó la pandemia para terminar de matar uno de los programas más exitosos que ha tenido la educación que beneficiaba a 27 mil planteles y a cambio incrementar el programa LEEN, que ha sido señalado por la Auditoría Superior de la Federación por falta de transparencia en la asignación de recursos.
Mientras tanto, el gobierno federal, para la revocación de mandato, utiliza recursos millonarios “para que siga” el presidente en una propaganda permanente en medio de una inestabilidad económica global por los conflictos bélicos en Ucrania, soportando los precios de los combustibles como una medida populista; como populista es la entrega de recursos directo a los ciudadanos por medio de supuestos programas, becas e incentivos ausentes de un real proyecto educativo de nación, argumentando que así acabará con la corrupción y apoyará el abatimiento de la pobreza.
Las más de cien Universidades para el Bienestar Benito Juárez que prometían calidad universitaria a bajo costo son otro fracaso, como también lo es la capacitación docente que desapareció junto con la extirpación de la evaluación a maestros.
El país y en especial los padres de familia caen en la perversa trampa de la votación para la revocación de mandato con dinero en las manos entre becas y programas, mientras sus hijos son cruelmente abandonados en lo esencial, que es la formación académica y humana que les permitirá ser competitivos en un mundo que demanda cada vez mayor exigencia en la era del conocimiento.
La estrangulación de nuestro sistema educativo agravado por la pandemia que generó una enorme grieta entre los que tuvieron tecnología y recursos para seguir en su proceso educativo y los pobres que no lo tuvieron será un tsunami que ahogará las esperanzas de nuestros hijos en muy poco tiempo. Es imperante que luchemos por escuelas que independientemente del nombre del programa educativo den una educación de vanguardia con un tiempo extendido donde los hijos aprendan más y de mejor manera antes que andar perdiendo tiempo y recursos en una revocación mefistofélica.
jl/I