La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el centro de recreación turística y cultural de las Islas Marías, que se abrirá al público en 3 meses, dejando atrás más de 100 años en los que este paraíso natural funcionó como una prisión.
Desde inicios del siglo pasado, el paraíso natural mexicano de Islas Marías era una prisión que cargaba sobre sus espaldas ser la más cruel e inhumana. Pero dentro de 3 meses, según informó el gobierno de Islas Marías (perteneciente a Nayarit) se abrirá al público como un centro cultural y ecoturístico.
“En 3 meses ya se abre esta isla para los visitantes, que van a tener mucho que observar, recrear, explorar y disfrutar", detalló López Obrador, refiriéndose a la isla María Madre, la mayor de las cuatro que forman el archipiélago y donde se ubicaba el Penal Federal Islas Marías creado en 1905.
“En un tiempo no muy lejano tomaron una decisión, creo yo injusta y aberrante de sobrepoblar esta isla con reclusos, algo hasta violatorio de derechos humanos”, añadió.
Uno de los presos más célebres del penal de Islas Marías fue el escritor y activista José Revueltas, reconocido por obras como Los muros de agua (1941) o El luto humano (1943), por sus ideas políticas y su vinculación directa con el Partido Comunista Mexicano, que lo llevó a ser llevado en dos ocasiones a dicha cárcel en el Pacífico.
El presidente detalló que los visitantes podrán tomar un barco en San Blas (Nayarit) o en Mazatlán (Sinaloa) con dirección a isla María Madre.
En el caso de López Obrador y sus acompañantes –su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda–, tomaron el barco en San Blas y tardaron cuatro horas en arribar a la isla María Madre.
Por el momento, habrá un barco de la Armada que se adaptó en los astilleros de la Secretaría de Marina (Semar) para que pueda trasladar a 270 pasajeros. Pero también se adquirirán dos ferris más.
En la isla Madre se están reconstruyendo actualmente las casas que ya existían para así crear diversos espacios como partes del museo, viviendas vacacionales o recintos culturales, todo tratando de “no alterar el medioambiente”, puesto que el propósito de la rehabilitación es conservar la naturaleza.
El mandatario también explicó que el turismo en las islas será accesible para familias acomodadas económicamente pero también para aquellas de “niveles económicos modestos”. “Que no sea una isla para la élite, vamos a buscar el equilibrio”, sentenció.
Por lo anterior, el mandatario invitó a todos los mexicanos a que dentro de 3 meses acudan a las Islas Marías a “explorar, a recrear la historia y a conocer cómo era el régimen autoritario”.
En último lugar, López Obrador agradeció a la Semar su participación en el proyecto e insistió en que, junto a la Secretaría de la Defensa, es uno de los “dos sostenes que mantienen al estado mexicano, el estado democrático y de derecho”.
jl/I