En el lugar de los hechos se encontraron cuatro cuerpos sin vida, uno de ellos de 19 años, quien fue levantado por sus familiares y llevado a su domi...
Los trabajos para reposicionar el tren que se accidentó en la Línea 1 del Tren Ligero tienen un avance de 50 por ciento, informó el gobierno de Jal...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Se determinó que, en las escuelas de Jalisco, a partir de hoy ya no será obligatorio el uso de cubrebocas ni aun en las aulas debido a los pocos casos de Covid y a la poca gravedad de los síntomas de quienes lo presentan, especialmente en niños y jóvenes en edad escolar.
Ya la Ciudad de México y Nuevo León habían tomado la misma decisión. Si algún maestro, personal administrativo o alumnos deciden usarlo como medida precautoria será de manera voluntaria y no se impedirá su uso. Se pedirá que sí lo usen quienes presenten alguna enfermedad respiratoria y también se exigirá en el transporte público; esto incluye el transporte escolar.
La noticia trae regocijo, ya que era cruel ver a los niños con su cubrebocas que, al descubrirse, mostraban sus labios blancos por falta de hidratación ante las altas temperaturas. Las jornadas especiales de vacunación para menores han iniciado y la Secretaría de Salud Jalisco tiene establecidas estrategias y criterios; para ello, solicita que se haga registro antes de asistir a los macromódulos en la página federal htttps://mivacuna.salud.gob.mx/ y obtener un folio a partir del CURP. Posteriormente se deberá presentar documentos como comprobante de domicilio, identificación de los padres y del menor.
Asimismo, el gobierno federal ya está en el proceso para la compra de vacunas para ser aplicada a niños menores de 14 años a través del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas Covid-19 (Covax). Con dichas medidas se ve el final de un periodo catastrófico que se recordará en la educación y el cual inició el 14 de marzo de 2020 a partir del Acuerdo número 02/03/20 con la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles.
Los efectos en nuestro país son devastadores y la sociedad más vulnerable está llevando la mayor carga de consecuencias, ya que al no tener la tecnología adecuada las clases virtuales fueron solo para los afortunados cibernautas cuyos padres pudieron proporcionarles gadgets, planes de Internet y conectividad continua, así como material didáctico a base de plataformas interactivas.
Quienes no tuvieron esta fortuna tendrán un rezago impresionante. Muchos niños que recibían sus alimentos en las escuelas dejaron de hacerlo y estuvieron encerrados durante años bajo el cuidado de quien se pudo poniendo en riesgo su salud emocional, física y psicológica. Hoy observamos menores que se les dificulta jugar, dejaron de sonreír, de abrazar, de besar ante nuestras indicaciones de no tocar y mantener la distancia, de no compartir alimentos ni pertenencias.
La falta de socialización afectó su capacidad de empatizar y otras herramientas de convivencia. Es exacerbante ver niños y jóvenes que perdieron su madurez psicomotriz ante la falta de ejercicio a través del juego y el deporte. Los maestros de educación física y deportes reportan graves daños que tardarán años en recuperarse si no hay un plan nacional para recuperar dicha actividad que afecta la cognición y el estado anímico. El uso de cubrebocas no permitía que los estudiantes realizaran adecuadamente actividad física tan importante en el desarrollo.
jl/I