El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La diferencia entre el número de reportes de desaparición en Jalisco y las denuncias formales ante la Fiscalía tiene su origen en la falta de confianza de la sociedad hacia las autoridades, señaló Indira Navarro Lugo, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
En entrevista, explicó que la desconfianza no es gratuita, pues existen antecedentes de colusión entre funcionarios municipales y grupos del crimen organizado. “Aunque la Fiscalía pide a la sociedad que denuncie, la gente no confía; en algunos municipios incluso se sabe de participación en levantamientos”, advirtió.
Navarro criticó el trato que reciben las familias en la Fiscalía: llegan con el dolor de la desaparición y, lejos de recibir apoyo, son revictimizadas con frases como “seguro está en otro lado” o “andaba en malos pasos”. Además, la falta de personal impide acciones inmediatas de búsqueda, lo que obliga a los familiares a recurrir a colectivos antes que a la autoridad.
La activista lamentó que la crisis esté rebasada por la magnitud de la violencia y que los ministerios públicos enfrenten más de 400 carpetas cada uno. “Es más cómodo que la gente no denuncie, los colectivos entregamos los cuerpos y ellos solo hacen el papeleo; lo demás lo carga el forense”, señaló.
El viernes pasado, Guerreros Buscadores localizó una nueva fosa en la zona de Arroyo Hondo, Zapopan, tras recibir llamadas anónimas. Con apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda, comenzaron los trabajos este lunes, aunque desde el hallazgo ya se habían recuperado cinco bolsas con restos humanos.
De acuerdo con informantes, el sitio habría sido usado entre 2018 y 2022, pero los restos encontrados parecen más recientes, incluso de 2024. Vecinos confirmaron que notaron actividades irregulares y agradecieron la intervención.
Navarro detalló que los trabajos de limpieza por cuadrantes iniciaron este lunes y podrían durar dos días antes de pasar a la introspección. En el lugar también se hallaron autos calcinados, carcazas de teléfonos y vehículos con reporte de robo.
fr