El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hay crecimiento, ganan; hay recesión, ganan; hay incertidumbre, ganan; hay pandemia, ganan; hay inflación, ganan; hay guerra en Ucrania, ganan; así son las grandes cadenas de bancos instaladas en México.
La Comisión Nacional, Bancaria y de Valores reveló que los seis bancos más grandes operados en México obtuvieron utilidades en el primer trimestre del año por 39 mil 39 millones de pesos, equivalente a 73.4 por ciento del total.
En el sistema bancario mexicano hay 50 instituciones, pero el sistema financiero nacional es controlado por las más grandes como: BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC y Scotiabank.
De esas instituciones, sólo Banorte es mexicano, los otros tienen su sede fuera del país y durante el periodo de la crisis financiera mundial sirvieron para soporte de sus matrices y provocaron gran salida de capitales nacionales.
Por ejemplo, BBVA, tiene origen en España, en México tan sólo de enero a marzo obtuvo ganancias por 16 mil 245 millones de pesos, que representaron un aumento en sus utilidades de 67.4 por ciento.
Santander reportó 5 mil 113 millones de pesos en utilidades, 55.8 por ciento más que el mismo periodo del pasado año.
En el sistema bancario sólo siete instituciones reportaron pérdidas, como los pequeños bancos ABC Capital, Banco Covalto, Deutsche Bank, Forjadores, Dondé Banco, PagaTodo y Bank of China, lo que acentúa la concentración de quien es el capital en las grandes cadenas.
Esta bonanza bancaria contrasta con el incremento de la pobreza en el país y advierte de la necesidad de regular más la actividad de estas instituciones a fin de que cumplan con su principal objetivo, dar crédito para impulsar la economía, hoy tan urgida de nuevos flujos de inversión.
AHORROS
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá hasta cien operaciones diarias a partir del 15 de septiembre próximo, con lo que probará su eficacia y eficiencia en el despacho y recepción de vuelos.
El impulso al AIFA curiosamente correspondió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y no a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Jorge Arganis Díaz Leal, que ha sido un cero a la izquierda a lo largo de todo el proceso de integración del nuevo sistema aéreo metropolitano.
Ojalá no se presenten contratiempos en este relanzamiento del AIFA.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I