El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Nunca antes el maestro había tenido que reunir tantos atributos que en la actual era. La era en que maestros nacidos en el siglo pasado educan a los alumnos del nuevo siglo.
En una entrevista me preguntaron cuáles serían las principales características de un buen maestro actualmente y esto es lo que respondí: amar a sus alumnos y demostrárselos. Inspirar, provocar, motivar a que sus alumnos descubran, investiguen, proyecten, hagan prototipos, generen conocimiento. Que finalmente sus alumnos sean mejores que el maestro.
El maestro debe ser experto en el uso de la tecnología. El maestro debe promover los principios de vida, el ser cada vez más humanos a través de valores entendidos. No usar normas, reglamentos y leyes como una imposición, sino lograr que sus alumnos sean promotores de una mejor humanidad por convencimiento, por una inducción total del ser buenas personas que generan el bien.
El maestro debe enseñar con el ejemplo a transformar la energía de los sentimientos en emociones constructivas. Mostrar a sus alumnos que demostrar sentimientos como el enojo, la tristeza, el nerviosismo, la alegría es bueno cuando se usa para crecer y no para decrecer, convirtiendo el miedo en pánico o la tristeza en depresión, o los nervios en ansiedad o el enojo en ira o la alegría en euforia desmedida, sino en energías positivas de explosión transformadora que los haga ecuánimes, congruentes, equilibrados y socialmente funcionales.
El maestro debe provocar actividad en conjunto, colaborativa, en equipos. Nunca la competencia individual, sino competir y compartir. Evitar el protagonismo, la envidia, la deslealtad. La socialización, la empatía, el buen común se debe provocar. El maestro debe impulsar la creatividad a través del arte, la innovación del conocimiento, crear a través de su asignatura.
El docente debe llevar a sus alumnos a vender sus ideas, a ser productivo con su aportación a la humanidad, a generar riqueza entre sus equipos de trabajo, a aportar y ser emprendedor. Enseñar que el dinero es un intercambio de su aportación y por lo tanto es algo valioso. Debe enseñar principios financieros básicos como ahorro, inversión, generación de valor. El maestro con el ejemplo debe provocar la salud, el ejercicio, la buena nutrición, el cuidado del cuerpo y del espíritu a base de buenos hábitos.
Somos la generación más estática e inactiva físicamente de la historia del planeta y la más expuesta a factores de riesgo a la salud. El maestro debe ser ejemplo de vida, saberse público, debe renunciar y sacrificar por tener ese respeto y admiración de su comunidad educativa. El maestro no tiene horario ni lugar de trabajo y debe estar presto a seguir formando fuera de los muros de la escuela. El maestro es una vocación más que una profesión. La docencia es una de las actividades menos valorada en un momento histórico donde la cultura del conocimiento es vital y por lo tanto su remuneración adecuada y justa es la tarea más importante que la sociedad debiera empujar.
jl/I