...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
En 2012, el gobierno de Jalisco encargó a las empresas Senermex Ingeniería y Sistemas, SA de CV, y Transconsult Consultoría en Tránsito y Transportes, SC, un estudio técnico de factibilidad para construir la Línea 3 (L3) del Tren Ligero. Al elaborar el documento, las compañías establecieron que la L3 tendría una demanda estimada de 233 mil usuarios diarios con expectativa a crecer 1.6 por ciento al año hasta llegar a 348 mil usuarios por día en 2042; sin embargo, la proyección está lejos de cumplirse.
Información entregada vía transparencia por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) al periodista Andrés de la Peña y a NTR revela que la L3 sólo moviliza a 50 por ciento de la proyección estimada.
Al corte de abril de 2022, la L3 movía en promedio a 108 mil 226 personas por día, según los datos proporcionados a De la Peña; sin embargo, en una ficha informativa entregada a NTR el Siteur amplió la información y afirmó que en mayo se registró un incremento, pues entonces se movió a 120 mil 323 personas diarias en promedio. Aun así, la cifra sólo representa 50.83 por ciento de los 236 mil 728 pasajeros diarios que tras casi dos años de operación (el megaproyecto arrancó en septiembre de 2020) debería movilizar por día.
Durante 2020 y parte de 2021 el gobierno del estado determinó hacerle frente a la pandemia de Covid-19 con un confinamiento obligatorio, lo cual se vio reflejado en el uso del tren. Hasta septiembre de 2021, es decir, un año después de que inició operaciones, sólo movía a entre 25 y 38 por ciento de los 233 mil usuarios diarios previstos.
A partir de octubre de 2021 comenzó un progresivo incremento en el uso de la L3, incluso se superó por primera vez los 100 mil pasajeros diarios. El aumento se mantuvo hasta la llegada de la ola de Covid-19 registrada en enero de 2022, ya que en ese mes el aforo se redujo a 85 mil 780 usuarios al día en promedio.
En febrero, cuando comenzó a bajar la ola de contagios de Covid-19, se registró un incremento en el uso de la L3 que se ha mantenido al alza hasta el corte de mayo. Aun así, mueve a menos de 50 por ciento de la proyección para este año.
Mediante una ficha informativa entregada a NTR, el Siteur reconoció que no se ha alcanzado la meta diaria de usuarios que proyectó la administración pasada; sin embargo, afirmó que la demanda ha registrado un constante crecimiento en los últimos meses.
“La Línea 3 es una línea que empezó operaciones en pandemia con 75 mil usuarios. Hoy tiene un crecimiento constante: durante el mes de mayo de 2022, se atendieron poco más de 120,323 mil usuarios diarios; se crea la oferta de servicio conforme se vaya incrementando la demanda”.
En la información entregada a NTR no se acepta ni se descarta que en algún momento se vaya a alcanzar la proyección que tenía la L3; sin embargo, sí se afirma que fue la administración pasada la que hizo el cálculo y no la actual. A la par, recalca que se prevé un crecimiento progresivo conforme la ciudad crezca.
“Como se informó hace unos años, la cifra de 233 mil usuarios diarios que transportaría la Línea 3 de Mi Tren fue una proyección hecha por la anterior administración estatal a futuro, derivada de distintos estudios que debieron realizarse. Cabe destacar que un sistema de movilidad lleva tiempo para que se acredite; en tanto crece la ciudad, crece la demanda”.
Finalmente, el sistema señaló que actualmente la L3 utiliza 15 trenes en horas pico y que cuenta con tres más de reserva para cuando la demanda del servicio sea mayor.
NÚMEROS:
FRASE:
“La Línea 3 es una línea que empezó operaciones en pandemia con 75 mil usuarios. Hoy tiene un crecimiento constante”: Extracto de ficha informativa de Siteur
jl/I