INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

SIOP, a tiempo para solventar auditoría

EN EL ZOQUIPAN. La rehabilitación del Hospital General de Occidente es uno de los proyectos en los que se detectaron obras fraccionadas. (Foto: Especial)

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) precisó que aún tiene oportunidad de solventar los señalamientos que le hizo la Auditoría Superior de la Federación (SIOP) por fraccionar obras financiadas con recursos federales para evitar las licitaciones. El señalamiento fue incluido en la segunda entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2024.

En una ficha informativa remitida a este diario, la Dirección de Comunicación Social del gobierno del estado señaló que “el proceso de fiscalización se encuentra en la fase de recepción, revisión y solventación de observaciones, previa a cualquier determinación de responsabilidad”.

En el texto se agrega que, según lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, “la dependencia dispone de un plazo de 30 días hábiles –con posibilidad de ampliación– para integrar los expedientes técnicos, jurídicos y financieros que acrediten la legalidad de los procedimientos de contratación y la correcta aplicación de los recursos públicos”.

En la información remitida a este diario también se menciona que “en esta etapa no existen sanciones ni resoluciones definitivas, y las observaciones tienen carácter técnico-administrativo dentro del proceso ordinario de revisión de la Cuenta Pública”.

Según la información de la ASF referente a la revisión del ejercicio del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas en Jalisco, la cual puede consultarse en la página web del organismo fiscalizador, hay 14 resultados relacionados a Jalisco, de los cuales en cinco no hubo irregularidades, seis fueron solventados y en tres terminaron en promociones de responsabilidad administrativa.

Uno de los resultados en los que hay promociones de responsabilidad administrativa es el que corresponde a las obras fraccionadas. En el informe de la auditoría se señala que los contratos “se fraccionaron en diferentes etapas, mismas que constituyeron solo cinco obras por tratarse de la misma ubicación de los trabajos, y fueron adjudicados mediante el procedimiento de concurso simplificado sumario (CSS), por lo que se presume evitaron la licitación pública en incumplimiento de la Ley de Obra Pública para el Estado de Jalisco y sus Municipios”.

Ante ello, la auditoría pide al Órgano Interno de Control en el gobierno de Jalisco que “realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de las personas servidoras públicas que, en su gestión, evitaron la realización del procedimiento de licitación pública en cinco obras”.

En total, la ASF detectó obras fraccionadas en 10 contratos que suman más de 113.2 millones de pesos (mdp). Corresponden a obras del Hospital Civil de Oriente (HCO), en el municipio de Tonalá, con cuatro frentes diferentes; la estación Academia de Policía del peribús, en la ampliación a Tonalá, con dos frentes; la rehabilitación del Hospital General de Occidente (HGO), en Zapopan, con dos frentes, y la conservación de un mismo camino en Atenguillo con dos contratos para la misma obra.

 

jl/I