Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La coordinadora de Futuro en el Congreso de Jalisco, Tonantzin Cárdenas Méndez, denunció que la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso de Jalisco ha bloqueado el trabajo legislativo y el diálogo necesario para atender la crisis del transporte público, y dejado fuera a las usuarias y usuarios de las decisiones sobre la tarifa.
En rueda de prensa, la legisladora e integrante de la Comisión de Movilidad explicó que desde el inicio de la legislatura se han recibido 12 iniciativas en la comisión, de las cuales ocho ya han vencido el plazo legal para dictaminarlas y una más está por vencer.
A lo anterior se suma que apenas este martes se enviaron, casi al cierre del primer año legislativo, los primeros tres proyectos de dictamen junto con la convocatoria para la sesión de esta tarde, sin previo debate ni diálogo con los legisladores. Entre ellos se incluye un dictamen que propone desechar la iniciativa de Cárdenas Méndez para integrar a usuarios del transporte público en el Comité Técnico Tarifario.
La propuesta de la diputada buscaba revertir lo que consideró una regresión legislativa y actualizar los criterios de integración del Comité, convirtiéndolo en un espacio plural donde participaran usuarios de distintos sistemas de transporte, estudiantes, beneficiarios del programa de apoyo al transporte, representantes de colectivos de movilidad, universidades y especialistas en la materia.
Según el dictamen actual, ampliar el número de integrantes sería “inválido”, aunque la composición del Comité ha sido variable: mientras que en la ley de movilidad de 2016 se definieron tres espacios ciudadanos, en la legislación en la materia de 2022 esa representación se redujo a uno solo.
“No se trata de una decisión técnica, sino política. Las comisiones legislativas no pueden ni deben ser cooptadas por intereses político-partidistas, ni recibir intervención de otros poderes. Este tipo de prácticas perpetúan desigualdades sociales y vulneran la autonomía del Poder Legislativo”, subrayó la legisladora.
Además del dictamen referido, se agendó otro proyecto relacionado con el Comité Técnico Tarifario y derivado de una iniciativa del Ayuntamiento de Tonalá que buscaba incorporar a los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara como miembros del Comité; sin embargo, la propuesta de dictamen modificó el sentido original y plantea que podrían participar únicamente como invitados con voz, pero sin voto.
El tercer dictamen programado, en cambio, va en un sentido favorable y corresponde a una iniciativa presentada por la presidenta de la comisión, Alejandra Giadans Valenzuela, junto con otra legisladora de su bancada. Entre las iniciativas pendientes en la comisión, ocho ya vencieron el legal plazo y cuatro aún se encuentran dentro del plazo.
jl/I