La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Gracias a su talento y dedicación, alumnos de las preparatorias Tonalá y Tonalá Norte de la Universidad de Guadalajara (UdeG), viajarán hasta Inglaterra para participar en la final del F1 Schools 2022, un concurso donde los alumnos de nivel medio superior crean prototipos a escala de autos de la Fórmula 1, son evaluados por especialistas de ese campeonato mundial.
“Esta es una de las maneras en las que la Fórmula 1 recluta talento; en las finales mundiales se ofertan becas o pasantías para trabajar en algunas escuderías”, detalló el maestro Marco Antonio Chavira Calderón, profesor de la Preparatoria Tonalá Norte y entrenador del equipo Tonaltech Racing Team.
En las competencias, los estudiantes deben mostrar sus habilidades aprendidas en el manejo de programas de diseño, análisis de estructuras o estudios de la aerodinámica de sus prototipos, por lo que se apoyan de infraestructura universitaria como la que se encuentra en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), agregó el docente.
Con este concurso y el acompañamiento del Tonaltech, los alumnos aprenden a desarrollar prototipos con un software especializado; también aprendemos a analizar los diferentes prototipos por medio de análisis de fluidos computarizados.
Será en los próximos meses cuando los alumnos de Tonalá se midan con sus prototipos a más de 500 equipos participantes de todo el mundo.
jl