El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
He tenido la oportunidad de asistir a descomunales festejos de dos ancianitas maravillosas. Una cumplió 80 años y la otra, 90. Celebraron con fiesta rodeadas de amistades y familia principalmente. No cualquier tipo de familia, sino de aquellas de antaño cuando se podía tener siete o más hijos en el norte del país.
Cuando se educaba para vivir conceptos que hoy casi han desaparecido debido a una evolución natural a lo largo de las décadas debido al avance de la tecnología, la llegada de nuevas ideologías, la difusión de distintas religiones y filosofías, a las modas escandalosas, las distintas formas de llevar la familia.
Hoy los padres han dejado de ser la única cabeza de familia. La religiosidad era indiscutible y la espiritualidad era una uniformidad que regía valores, principios, decisiones, costumbres, tradiciones y la forma de la célula familiar.
En estos festejos que presencié se vivía un ambiente de cercanía, de respeto a la jerarquía, de colaboración en las tareas de la logística, la cocina, la limpieza. Niños pequeñitos, adolescentes, jóvenes, adultos de todas las edades y ancianos convivían simultáneamente, jugaban, bromeaban incluso con chistes ya pasados de color o bromas un tanto pesadas que todos tomaban a bien y reían a veces incluso a carcajadas, pero al final con respeto inclusive reverencia a los adultos mayores ya ancianos.
Hubo palabras de agradecimiento y de reconocimiento de los bisnietos, los nietos y los hijos. Una de ellas, Claudia, nos recordó que la vida es un libro donde no todas las páginas son blancas escritas en renglones con buena letra, sino que muchas ocasiones esas páginas eran rojas con tintura de tragedia o negras por errores cometidos como seres humanos imperfectos que somos y que eran imposibles de arrancar o borrar porque cada acto tiene una responsabilidad, una consecuencia y una trascendencia, pero que definitivamente servían para aprender, para adquirir experiencia y que nos permitían editarnos, reinventarnos, ser una mejor versión cuando perdonábamos y nos perdonamos.
Invitó a seguir el ejemplo de las ancianas que han pasado por pérdidas diversas que van desde cambio de situaciones sociales y económicas, amistades o incluso pérdidas de sus esposos, de hijos y que a pesar del dolor que atraganta seguían de pie, resilientes, enseñando a vivir, a morir, a luchar y a mantener la cohesión de la familia.
Al final no pude dejar de acercarme a Carmelita, hermana de Nina y felicitarla por su enorme y bellísima familia preguntándole el secreto del éxito de mantenerse tan unidos, a lo que me contestó: “Amor que se traduce en libertad y dejar que cada quien viva su vida a su manera asumiendo su responsabilidad, respeto entonces a toda esa diversidad de manifestación de su propia vida y, si no nos gusta, pues tolerancia porque nadie es perfecto, todos cometemos errores de los que luego nos arrepentimos, así se mantiene a la familia”. Me dio su bendición y aún disfruto el eco de sus sabias palabras que me dieron brutal lección de educación: familia, amor, libertad, respeto, tolerancia.
jl/I