Las cirugías oftálmicas son cada vez más necesarias a nivel mundial y Jalisco no es la excepción......
El Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para avalar el gasto de 2024......
Personal de protección civil y bomberos del ayuntamiento ya atienen reportes...
La lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señala que el conjunto de reglas es un obstáculo para las exploraciones que realizan, p...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
He tenido la oportunidad de asistir a descomunales festejos de dos ancianitas maravillosas. Una cumplió 80 años y la otra, 90. Celebraron con fiesta rodeadas de amistades y familia principalmente. No cualquier tipo de familia, sino de aquellas de antaño cuando se podía tener siete o más hijos en el norte del país.
Cuando se educaba para vivir conceptos que hoy casi han desaparecido debido a una evolución natural a lo largo de las décadas debido al avance de la tecnología, la llegada de nuevas ideologías, la difusión de distintas religiones y filosofías, a las modas escandalosas, las distintas formas de llevar la familia.
Hoy los padres han dejado de ser la única cabeza de familia. La religiosidad era indiscutible y la espiritualidad era una uniformidad que regía valores, principios, decisiones, costumbres, tradiciones y la forma de la célula familiar.
En estos festejos que presencié se vivía un ambiente de cercanía, de respeto a la jerarquía, de colaboración en las tareas de la logística, la cocina, la limpieza. Niños pequeñitos, adolescentes, jóvenes, adultos de todas las edades y ancianos convivían simultáneamente, jugaban, bromeaban incluso con chistes ya pasados de color o bromas un tanto pesadas que todos tomaban a bien y reían a veces incluso a carcajadas, pero al final con respeto inclusive reverencia a los adultos mayores ya ancianos.
Hubo palabras de agradecimiento y de reconocimiento de los bisnietos, los nietos y los hijos. Una de ellas, Claudia, nos recordó que la vida es un libro donde no todas las páginas son blancas escritas en renglones con buena letra, sino que muchas ocasiones esas páginas eran rojas con tintura de tragedia o negras por errores cometidos como seres humanos imperfectos que somos y que eran imposibles de arrancar o borrar porque cada acto tiene una responsabilidad, una consecuencia y una trascendencia, pero que definitivamente servían para aprender, para adquirir experiencia y que nos permitían editarnos, reinventarnos, ser una mejor versión cuando perdonábamos y nos perdonamos.
Invitó a seguir el ejemplo de las ancianas que han pasado por pérdidas diversas que van desde cambio de situaciones sociales y económicas, amistades o incluso pérdidas de sus esposos, de hijos y que a pesar del dolor que atraganta seguían de pie, resilientes, enseñando a vivir, a morir, a luchar y a mantener la cohesión de la familia.
Al final no pude dejar de acercarme a Carmelita, hermana de Nina y felicitarla por su enorme y bellísima familia preguntándole el secreto del éxito de mantenerse tan unidos, a lo que me contestó: “Amor que se traduce en libertad y dejar que cada quien viva su vida a su manera asumiendo su responsabilidad, respeto entonces a toda esa diversidad de manifestación de su propia vida y, si no nos gusta, pues tolerancia porque nadie es perfecto, todos cometemos errores de los que luego nos arrepentimos, así se mantiene a la familia”. Me dio su bendición y aún disfruto el eco de sus sabias palabras que me dieron brutal lección de educación: familia, amor, libertad, respeto, tolerancia.
jl/I