Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
Marta Patricia Ortega Medellín, profesora del departamento Psicología Básica del CUCS de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio Re...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en alguna misión de la NASA, donde trabaja desde hace cuatro años.
“Como esa niña de siete años que dijo que quería ir al espacio, ahora les digo como mujer de 27 (años) que yo voy a ir a la Luna”, dijo en una conferencia en el festival de tecnología e innovación Talent Land que concluye hoy en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste).
En una charla con estudiantes de ciencias y tecnología, la joven astronauta lamentó que los talentos en las áreas científicas sean desaprovechados en México y que no exista suficiente apoyo a quienes quieren dedicarse a carreras enfocadas al estudio del espacio.
En junio pasado, Echazarreta se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS.21 a bordo de la nave espacial New Shepard.
La ingeniera eléctrica de profesión contó que haber participado en la misión le cambió la perspectiva y la hizo sentirse “ciudadana de un planeta y no solo de un país”. Con ello surgió la intención de ayudar y de generar las condiciones para que más mexicanos puedan hacer lo mismo que ella.
“Me he dado cuenta de muchas cosas, entre ellas que desde que fue al espacio Rodolfo Neri Vela han pasado más de 30 años antes de que participara en esta misión y yo no quiero que pasen otros 30 o 40 años para que un niño (mexicano) pueda ir al espacio”, expresó.
Reveló además que tiene el plan de crear una organización en México que apoye a la industria espacial y ayude a crear a los próximos astronautas.
“Hay tanto talento en México y el país no lo está usando. Lo más importante es crear estas instituciones como las que platiqué, pero los demás lo que podemos hacer es apoyar cuando vemos que alguien está tratando de crear iniciativas. He notado mucho que las personas dicen que no hay apoyo pero hay que cambiar esa mentalidad”, indicó.
Ante un auditorio lleno, Echazarreta contó la historia de cómo logró llegar a la NASA pese a ser una mujer mexicana migrante a quien le decían que no podría dedicarse a la ciencia y muchos menos ir al espacio.
Alentó a los jóvenes a no darse por vencidos, a perseguir sus metas y a no dejarse llevar por la sensación de que no pertenecen a algún lugar.
“Si ustedes sienten y piensan que no deberían estar ahí, los entiendo, cuando se estudia ingeniería, cuando se estudia ciencia, tan solo sientes que no lo mereces, que no vas a poder pero lo más importante es no perder el enfoque”, recalcó.
EH