Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
Marta Patricia Ortega Medellín, profesora del departamento Psicología Básica del CUCS de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio Re...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
El Museo del Futuro (Mufo) de la Ciudad de México, que abrió sus puertas en abril, llega al final de su primera etapa el próximo 7 de agosto con balance positivo y el logro de su objetivo: mostrar cómo los creadores quisieran que fuera un museo en el futuro.
“La idea es que es nuestra visión de cómo ser o cómo debiera ser un museo en el futuro. Más que hablar acerca del futuro, es el museo como institución o espacio cultural, cómo va a evolucionar”, dijo en una entrevista con Efe Mariano Montaño, director de Mufo.
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes que pudieron ver instalaciones de diseño, esculturas LED, una galería de NFTs (tokens no fungibles), y probar comida y bebidas de diseño, entre otras cosas.
La idea del museo surgió ante la “falta de un espacio o recinto que juntara estas piezas y presentara arte digital y arte inmersivo”.
Por eso, explicó Montaño, el primer requisito para las piezas e instalaciones que quisieran estar en el MUFO fue que fuese algo experiencial y que el visitante viviese algún cambio en sus sentidos: “en cómo percibes el color, el espacio, la luz, en cómo entiendes a tus sentidos”, detalló el director.
Pero matizó que la tecnología “no es un fin” en el Mufo, sino una herramienta para los artistas.
“El arte digital, el arte inmersivo, si bien ya hay un poco en el mercado de arte tradicional, tarda un tiempo en que se reconozca como arte. Pero creo que cada vez vamos a ver más artistas trabajando con tecnología. Como a mí me gustaría que fuera es justo como lo presentamos en Mufo”, continuó Montaño.
Aseguró, además, que desde hace cinco o diez años las cosas han cambiado mucho en México para el arte, en concreto en la capital, urbe que consideró futurista.
“Hay más temas artísticos, más música, más moda, también diseño de joyería, etcétera. Cada vez hay más cosas y en ese sentido, sí creo que es una ciudad futurista", dijo, a pesar de que consideró que, políticamente, ha habido muchos "gobiernos malos” que no han caminado en ese sentido.
Mufo cuenta con varias instalaciones que encapsulan o recuerdan a la naturaleza para invitar a los visitantes a que salgan y la conozcan.
Por último, el director recordó que el espacio, ubicado en la emblemática avenida Paseo de la Reforma en un edificio del arquitecto Mario Pani que antes era un hotel, acoge no solo instalaciones y una galería de NFTs, sino que también incluye una tienda “no al uso”.
jl/I