El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Taiwán denunció hoy de nuevo que el Ejército chino siguió simulando ataques tanto a la isla como a sus fuerzas navales durante la que debería ser la última jornada de maniobras militares organizadas por Pekín en represalia por la visita a Taipei de la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi.
En un comunicado publicado en su página web, el Ministerio de Defensa Nacional taiwanés aseguró que, en la mañana del domingo, detectó "múltiples grupos" de aviones, buques y drones operando alrededor del Estrecho de Formosa.
Según el documento, las fuerzas chinas continuarían "llevando a cabo ejercicios conjuntos por mar y aire, simulando ataques contra la isla de Taiwán y contra nuestros buques en el mar", al tiempo que grupos de aviones "infestan" otras islas controladas por Taipéi.
Poco después, la agencia oficial de noticias china Xinhua informó de que las maniobras de este domingo se centraban en "probar las capacidades de fuego conjunto para ataques terrestres y ataques aéreos de largo alcance".
¿VUELTA A LA NORMALIDAD MAÑANA?
En respuesta, al igual que durante las últimas jornadas, las fuerzas taiwanesas desplegaron sus aeronaves y buques tras "seguir de cerca la situación del enemigo".
En la noche del sábado, la cartera castrense especificó que hasta 20 aviones y 14 buques del Ejército Popular de Liberación (EPL, el Ejército chino) participaron de las maniobras alrededor de Taiwán durante esa jornada.
Los movimientos del EPL se enmarcan en los ejercicios militares que lleva a cabo desde el jueves y que, en principio, deberían finalizar hoy.
Pese a que, a la hora de la publicación de este artículo, Pekín no había confirmado el final de forma oficial, el principal aeropuerto de Taiwán, el de Taoyuan, aseguró que todos los vuelos deberían volver a la normalidad mañana.
Según el diario hongkonés South China Morning Post, que cita a un representante de ese aeropuerto, desde el pasado jueves más de 900 vuelos internacionales han tenido que desviar sus rutas a través de Filipinas o Japón para no sobrevolar las zonas de las maniobras, y más de 200 fueron cancelados.
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance.
Estos ejercicios tienen lugar en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.
MÁS EJERCICIOS MILITARES
Pese a que en los últimos años China ha efectuado otros simulacros en el Estrecho de Taiwán, los de esta semana son diferentes porque "cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos", informaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.
Taiwán ha descrito la presencia militar china en las citadas áreas como un "bloqueo", y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, calificó la "deliberadamente elevada amenaza militar" de China de "irresponsable".
China, que calificó la visita de Pelosi -según CNA, la de un funcionario estadounidense de mayor rango en 25 años- de "farsa" y "traición deplorable", reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Pekín anunció este viernes varias sanciones contra Pelosi y sus familiares directos y elevó el nivel de sus represalias al suspender mecanismos de cooperación con Washington en materia judicial, de cambio climático, repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia judicial penal o lucha contra delitos transnacionales.
Asimismo, este sábado, las autoridades chinas revelaron que, tras las maniobras alrededor de Taiwán, este lunes comenzarán unos nuevos ejercicios militares en partes de los mares Amarillo y de Bohai, que separan las costas de China y de la península coreana.
La entrada a las aguas en las que se efectuarán permanecerá vedada hasta el próximo día 15, fecha en la que finalizarán estas nuevas maniobras.
Por su parte, las fuerzas taiwanesas indicaron que llevarán a cabo dos ejercicios a gran escala y con fuego real en el sur de la isla la semana que viene.
JB