La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
En julio el estado reportó 1 millón 896 mil 517 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa una pérdida de 238 empleos formales con respecto al mes anterior.
Si la cifra del mes pasado se compara a julio de 2021, el desempeño también es menor, pues en ese entonces se generaron 5 mil 790 puestos de trabajo.
De acuerdo con un análisis que el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) realizó a partir de las cifras de empleo formal del IMSS, la pérdida de 238 empleos formales con respecto a junio representó una variación de menos 0.01 por ciento. El IIEG precisó que en julio se generaron mil 776 plazas permanentes, pero se perdieron 2 mil 14 eventuales en ese mes.
A nivel nacional en el mismo mes se generaron 10 mil 726 nuevos puestos de trabajo, lo que representó una variación mensual de 0.05 por ciento y una anual de 3.88 por ciento.
Aunque hubo pérdida de empleos en julio, la recuperación acumulada de puestos laborales tras los parones económicos de la pandemia de Covid-19 mantiene a Jalisco en los primeros sitios de generación de empleo a nivel nacional.
Desde el inicio de la recuperación económica, es decir, hace veinticuatro meses, Jalisco se coloca en el segundo lugar por mayor generación de empleos formales en el país con 153 mil 882. En primer lugar se encuentra Nuevo León con 180 mil 235 y Estado de México en tercero con 121 mil 662.
De enero a julio la entidad generó 46 mil 518 empleos, lo que la posicionó en el tercer lugar a nivel nacional. En México el acumulado es de 459 mil 286 trabajadores, lo que representa una variación porcentual de 2.23.
jl/I